África y sus músicas han sido una presencia constante en la historia de la ciudad. Un patrimonio cultural riquísimo pero a menudo desconocido, que el MUHBA y la ESMUC quieren dar a conocer con una jornada dedicada a la Barcelona negra. Con el título La Barcelona negra. Historias de música y racialización, y bajo la coordinación científica de Josep Pujol Coll, profesor del departamento de musicología de la ESMUC, la sede de la plaza del Rei del museo acoge el próximo 10 de abril una jornada gratuita. Durante todo un día, mostrará los rastros patrimoniales de esta presencia, ciertas visiones musicales históricas de la negritud desde el siglo XVII, así como aportaciones culturales recientes de las personas afrobarcelonesas.
Puedes hacer aquí la reserva previa gratuita
Consulta aquí el programa de la jornada
Ponencias, debates y un concierto de Góspel
10.30 h Presentación de la jornada.
10.45 h Resumen de la jornada anterior, organizada en el Museo de Historia de Barcelona, el 11 de abril de 2024: “La música en Barcelona en tiempos convulsos: de la Gloriosa a la primera República (1868-1874)”, con la coordinación de Anna Costal.
MESA DE LA MAÑANA
11.00 h “Procedencia es poder: los instrumentos africanos en el Museo de la Música de Barcelona”, a cargo de Marisa Ruiz (Museo de la Música).
11.45 h “Referencias a la música y a los instrumentos africanos en el legado del primer director y conservador del Museo de la Música: Josep Ricart i Matas (1893-1978), preservado en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi”, a cargo de África Tiñana (Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi).
12.30 h “La negritud catalana en escena: un paseo diacrónico (s. XVI-XIX)”, a cargo de Josep Pujol (ESMUC).
13.15 h Debate con los tres ponentes y turno abierto de palabra.
MESA DE LA TARDE
15.30 h “Siete colores, tres cuerdas, una red en movimiento: músicas, rituales y comunidades gnawa en Barcelona”, a cargo de Ilaria Sartori & Gnawa Vibrations (ESMUC).
16.15 h “Alteridad festiva: de los bailes de negritos a las cabalgatas de Reyes (s. XVI-XXI)”, a cargo de Daniel Vilarrubias (doctor por la UAB).
17.00 h “Robert Juice Wilson en el Harlem barcelonés”, a cargo de Jaime del Blanco (doctorando por la UB).
17.45 h Debate con los tres ponentes y turno abierto de palabra.
CONCIERTO
18.30 h, en la capilla de Santa Ágata.
Grupo de góspel de la ESMUC. Didier Likeng, dirección.

