El Teatro del Liceu se ha adentrado este viernes al atardecer en el universo cinematográfico de Juan Antonio Bayona con un concierto único que ha hecho viajar el público por bandas sonoras de películas suyas. El teatro ha acogido el concierto como preámbulo del estreno del film La sociedad de la nieve, candidata a los Oscars que llegará a los cines el próximo 15 de diciembre. El mundo de Bayona se ha apoderado de la Sala Grande del Liceo a través del Orquesta Sinfónica del Vallès y bajo la batuta de Fernando Velázquez. El concierto ha permitido al público vivir la emoción de las bandas sonoras más emblemáticas de los films del director: El orfanato (2007), Lo imposible (2012), Un monstruo me viene a ver (2016), Jurassic World (2018) y La sociedad de la nieve (2023).

De hecho, el maestro y compositor Fernando Velázquez, al frente de la Orquesta Sinfónica del Vallès, forma parte del universo Bayona, puesto que firma las composiciones de El orfanato, Lo imposible y Un monstruo me viene a ver. En el caso de las bandas sonoras de Jurassic World y La sociedad de la nieve su autor es el célebre compositor Michael Giacchino. La actuación al Liceo ha contado también con la participación del Coro Madrigal de Barcelona.

Antes de la velada, Bayona ha remarcado en declaraciones a betevé que «queríamos que la gente pudiera escuchar la banda sonora de La sociedad de la nieve de una forma especial, con la Orquesta Sinfónica del Vallès, vive».  «Las hemos adaptado a un contexto como es el Teatro del Liceo, de forma que cada una de las películas tendrá su suite, que refleja el contenido de la banda sonora», ha resaltado.

Juan Antonio Bayona, en una imagen de archivo

El Liceu convertido en cine

El Liceo se ha convertido en un tipo de gran cine, puesto que el concierto ha fusionado música y cine, dos conceptos que, según el director artístico del Liceo, Víctor Garcia de Gomar, son imposibles de separar: «Resulta consustancial a los dos géneros la creación de una ficción que sirve para reflexionar sobre la realidad de un mundo contemporáneo, a la vez que el uso de la música es un recurso extraordinario para enfatizar el perfil psicológico de los personajes y las emociones a transmitir al público».

Durante la actuación de la orquesta, como telón de fondo se ha proyectado el título de la película a la cual pertenecía la pieza que se interpretaba. La banda que ha estrenado la función ha sido la de El orfanato, pero uno de los momentos destacados de la noche se ha producido cuando el mismo Juan Antonio Bayona ha introducido la música de La sociedad de la nieve. Los aplausos al final de cada interpretación han resonado en la sala, donde un público entregado ha revivido la emoción e impacto de cada película al ritmo de su banda sonora, interpretada en directo por una magnificente orquesta.

Més notícies
Notícia: Un hombre agrede a una mujer con un objeto punzante sin motivo aparente
Comparteix
Los hechos se produjeron cuando la mujer acababa de cenar con unas amigas en el barrio de la Vila de Gràcia
Notícia: Las visitas familiares y los negocios llenan el aeropuerto de Barcelona
Comparteix
Según Aena, para este viernes hay programadas un total de 849 operaciones
Notícia: Lucha por el play-off de ascenso
Comparteix
Cuadribarrados y escapulados se enfrentarán contra equipos que comparten su mismo objetivo, el play-off de ascenso a Primera RFEF
Notícia: Seis detenidos por estafar 1,5 millones con el método ‘spoof’ telefónico
Comparteix
La Guardia Civil ha identificado un mínimo de 60 víctimas solo en las Islas Baleares

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa