El Gran Teatre del Liceu asumirá la organización del concierto de Año Nuevo para evitar nuevas polémicas como la de la pasada Navidad. El concierto de este año, gestionado por la Hollywood Symphony Orchestra, provocó malestar entre los asistentes, que tuvieron que soportar instrumentos mal afinados y problemas de sonido. «La próxima Navidad, entre el 28 de diciembre y el 2 de enero, el Gran Teatre del Liceu, su orquesta y probablemente el coro, harán el concierto de Año Nuevo, que será propio de la institución y beberá de la tradición europea, el alma barcelonesa y el espíritu liceísta», señaló este martes el director del teatro, Valentí Oviedo.
El directivo recordó que corresponde a la promotora del concierto devolver el dinero, pero detalló al mismo tiempo que los servicios jurídicos del teatro están al servicio de las 151 personas que han reclamado. Oviedo destacó que el Liceu está «forzando» a la empresa gestora del concierto a devolver el dinero.
Paralelamente, la institución les ha ofrecido disfrutar del ensayo general del ‘Réquiem’ de Mozart del director de escena Romeo Castellucci del próximo febrero. «Queremos que el impacto de la institución vuelva a ser lo más positivo posible», ha destacado.

Revisión de las obras externas
Por otro lado, el Liceu ha comenzado un replanteamiento de su oferta para asumir aquello que «dentro del imaginario colectivo pueda montar el Liceu». De esta manera se evitaría que los clientes asistieran a espectáculos externos pensando que los gestiona el teatro barcelonés. «Todo lo que suene a que puede ser una función fundacional del Liceu probablemente no se puede externalizar», ha incidido Oviedo, que revisará, así, qué producciones se pueden externalizar sin perder la «alta exigencia cultural».
Las críticas a la institución esta Navidad se han prolongado. Los conciertos de Navidad no reunieron los estándares mínimos de calidad, una cuestión que el mismo Liceu –que solo cedía el teatro, no los organizaba– ha reconocido. Poco después también se supo que los trabajadores de la promotora no trabajan en buenas condiciones; algunos recibían las partituras poco antes del espectáculo. Esta Navidad se vendieron 8,662 entradas a 3,087 clientes. Por ahora solo han reclamado el dinero estos 151 clientes, no llega al 5% del total.