Hoy se juega el gran clásico entre culés y merengues. El Barça-Madrid decidirá la liga 2024-2025, pero no se jugará en el nuevo Camp Nou, sino todavía en el estadio Lluís Companys de Montjuïc. Pero hoy os hablamos de otro templo blaugrana, el campo de fútbol de la calle de París (antes calle de la Indústria), situado en el barrio de la Antiga Esquerra de l’Eixample, en el cuadrado que formaban Indústria, Urgell, Villarroel y Londres. Este estadio, conocido popularmente como la Escopidora por sus reducidas dimensiones, fue inaugurado en 1909 y cerró en 1922.
El F.C. Barcelona tenía solo 201 socios cuando se inauguró este estadio, pero en solo una década rozó los 3,000. Este estadio lo decidió comprar el presidente Joan Gamper, después de que el club pasara por varios campos de alquiler. En este campo fue donde comenzó la primera época dorada del FC Barcelona. Se produjo un importante salto en la calidad del equipo, debido a los fichajes de varios jugadores de renombre en la época, como Zamora, Samitier o Alcántara.

El origen del nombre de los culés
El éxito del F.C. Barcelona era tal que el campo se llenaba cada domingo, y muchos aficionados tenían que sentarse al borde de la parte alta de tribuna. Esto dio una imagen que pasaría a la historia: los transeúntes que paseaban por los alrededores del estadio durante el partido veían cómo sobresalían los traseros del público, de manera que comenzaron a llamar a los seguidores del FC Barcelona como «culés», definición que ha llegado hasta nuestros días.
Y eso que su tribuna de dos pisos de madera tenía una capacidad para 1,500 personas, que junto a la capacidad de la calle alcanzaba una capacidad máxima de 6,000 personas. Ahora bien, el campo no tenía ningún tipo de lujo: ni vestuarios, ni duchas, de manera que los jugadores después de los partidos se lavaban con una palangana y una jarra de agua fría.
En la Escopidora, los culés acumularon 13 títulos oficiales. Un éxito que hizo precisamente que el campo muriera de éxito, y el F.C. Barcelona se trasladó en 1922 a un nuevo estadio, el de Les Corts.