Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las dos instalaciones de TMB que puedes visitar por el 48h Open House

La decimocuarta edición del 48h Open House llega este sábado a Barcelona. El certamen volverá a ofrecer al público este fin de semana la posibilidad de acceder a edificios icónicos e instalaciones de la capital catalana que normalmente escapan del circuito turístico habitual, este año centrándose especialmente en las obras del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, de quien este 2023 se conmemora el centenario de la muerte.

Entre las cerca de 200 propuestas disponibles este año destacan también dos instalaciones de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) que habitualmente están cerradas al público. Se trata de los talleres de Can Zam, situados en el municipio vecino de Santa Coloma de Gramenet, y del recinto del ZAL de la Zona franca. Las primeras tienen una superficie de 13.000 m², mientras que las segundas ocupan cerca de 10.000 m². Ambas cuentan con diferentes vías con función de cocheras o áreas de mantenimiento. En los dos espacios se ponen a punto los trenes y se supervisan los sistemas que hacen posible que este medio de transporte funcione cada día.

Las visitas guiadas del recinto del ZAL serán el sábado en diferentes turnos por la mañana, mientras que las de Can Zam tendrán lugar el domingo durante toda la jornada. Ambas tienen un aforo limitado.

Dos refugios antiaéreos abiertos al público

La decimocuarta edición del 48h Open House también ofrece la posibilidad de visitar dos de los más 1.300 búnkeres geolocalitzados por el Servicio de Arqueología de Barcelona. Se trata de los refugios del Mas Guinardó y de la Casa Gallart.

Lo primero de los dos refugios antiaéreos abiertos al público durante los dos días de certamen está ubicado a las instalaciones del Mas Guinardó, una antigua masía del siglo XV reformada a finales del siglo XIX y que combina el modernismo con un estilo más clásico. El segundo de los búnkeres que se puede visitar con motivo del certamen está ubicado en la Casa Gallart, un palacio de estilo château francés erigido el año 1895 a la zona de Horta y rodeado de un jardín majestuoso de gran valor paisajístico.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa