Este fin de semana Barcelona ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de baño en sus 10 playas. Será temporada media hasta junio, cuando comenzará la temporada alta hasta el 12 de septiembre, cuando volverá la temporada media hasta el 5 de octubre. Se ponen en marcha los principales servicios, salvamento y socorrismo, apoyo al baño, chiringuitos, baños públicos, servicio de limpieza y puntos de información, entre otros. Unas playas que son también un gran atractivo para los turistas que visitan la capital de Cataluña, de hecho, durante todo el año. Por esta razón las playas de la ciudad, muy accesibles en transporte público, siempre están muy concurridas, algunas tanto, que forman parte del TOP 10 europeo que ha elaborado Wizz Air, un portal de búsqueda de vuelos en toda Europa.

La Barceloneta y Sant Sebastià
Para saber qué playas ofrecen más (y menos) espacio para tomar el sol en verano, Wizz Air ha analizado 50 playas europeas y ha dividido el área de cada una por el tamaño de una toalla de playa y ha dividido los espacios por el número medio de visitantes diarios. El objetivo es saber exactamente cuánto espacio ofrece una playa para cada persona y poder determinar cuáles son las playas que hay que evitar si buscas poder tumbarte al sol sin el peligro de ser pisoteado. ¿El resultado? En el TOP 10 hay dos playas de la capital: en tercer lugar, la Barceloneta, y en décima posición, la playa de Sant Sebastià. En este ranking hay en el podio dos playas más de los Países Catalanes: En primera posición está la sa Caleta, en Ibiza, seguida de cala Macarella, en Menorca.
El estudio también ha analizado las playas menos concurridas del continente, de manera que puede ser una guía si lo que deseas es tranquilidad absoluta. En primer lugar, está la playa de Durrës, en Albania, Camber Sands, en Inglaterra, es la segunda, y completa el podio la playa de Zlatni Rat, en Croacia. En este TOP 10 de la tranquilidad hay una playa de nuestra casa, se trata de la playa d’en Bossa, en Ibiza.