Ya hemos conocido varias historias sobre el origen del nombre de las estaciones de Metro, y ahora os contamos una que tiene que ver con el vínculo entre dos estaciones, la de Rocafort y la de Entença. Tenemos que remontarnos al siglo XIII e imaginar un enfrentamiento entre caballeros.

Como se explica en la web de TMB cuando relata el origen del nombre de las paradas de la red subterránea, muchas calles del Eixample deben su nombre al escritor y político Víctor Balaguer. Él recibió el encargo del Ayuntamiento de Barcelona de bautizar las nuevas vías que se iban urbanizando a medida que la ciudad se expandía más allá de las murallas. Balaguer eligió nombres vinculados a personajes, instituciones, territorios y hechos históricos catalanes, especialmente de los tiempos de la Corona de Aragón. Balaguer era uno de los máximos exponentes de la Renaixença, un movimiento cultural con una marcada exaltación patriótica. Y aquí aparece nuestro primer caballero: Bernat de Rocafort.

Dos caballeros enfrentados, dos estaciones de Metro cercanas

Fue un caballero guerrero del siglo XIII, lugarteniente de Roger de Flor y posteriormente su sucesor al frente de los almogávares. Pero se da la circunstancia de que, en un momento de su vida tuvo como rival a otro caballero famoso, Berenguer d’Entença. Fue un noble catalán del linaje de los Entença. Fue comandante en jefe de la Compañía Catalana de Oriente después de que Jordi, comandante en jefe de los mercenarios alanos, asesinara a Roger de Flor, el anterior comandante en jefe de la compañía. Después del asesinato de Roger de Flor y del Almirante Ferrando d’Ahones, y encarcelado Berenguer d’Entença y de Montcada, Bernat de Rocafort se convirtió en jefe de la Compañía Catalana.

La elección de Balaguer los unió después del enfrentamiento y el azar hizo que las dos estaciones estén cercanas, una de la línea roja y otra de la línea azul.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa