L0il·lustrador y dibujante barcelonés Chamo San es el autor del cartel de las Fiestas de la Mercè 2023. Representa un castillo humano, culminado con una ‘enxaneta’, donde se pueden descubrir lecturas parciales de los diferentes festivales que forman parte de la Fiesta Mayor. Aparecen personajes imaginarios representativos de la Merced, de todas las edades y sensibilidades, y también podemos identificar personas singulares de la cultura barcelonesa.
Entre los personajes relevantes de la cultura de la ciudad que se pueden encontrar al cartel hay la escritora Maria Mercè Marçal, la actriz Margarita Xirgu, el pintor Ramon Casas, el bailarín Enric Castan, la escritora Teresa Pàmies, Juanito “Pinocho” de la Boqueria, el artista Ocaña o Bernardo Cortés “Palomino”. Se pueden encontrar hasta 120 personajes a la obra de San, incluyendo tres palomas, un gorrión, dos dragones y un perro.
Dónde podrás conseguir un ejemplar
Si te gusta el cartel de este año o haces colección, tienes que saber que el Ayuntamiento regala. Lo puedes recoger de forma gratuita a la Sala Ciutat (calle Ciutat, 2) y en el Palau de la Virreina (la Rambla, 99), pero si lo quieres, no te distraigas porque los ejemplares son limitados. Ahora bien, si no puedes ir o ya no tienen, siempre tienes una opción fácil: descargarte una copia de la imagen a través de la página web del Ayuntamiento de Barcelona.
¿Quién es Chamo San?
Estudió Bellas artes en Barcelona y París, y compagina sus proyectos personales y exposiciones en galerías con los encargos de ilustración por editoriales, revistas y publicidad. Ha publicado Sketched Memories (2022), una selección de dibujos hechos en libretas entre 2011 y 2021 que anteriormente también se pudieron ver en una exposición. Este año ha presentado “Punto muerto”, una muestra en solitario a N2 Galería de Barcelona. Ha expuesto en galerías y en muestras colectivas en diferentes países europeos, en México y en los Estados Unidos.

