Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Diez establecimientos históricos donde tomar chocolate caliente

Navidad es sinónimo de ferias, luces, magia, compras… y también de una buena taza de chocolate caliente, especialmente si paseamos por la calle y hace frío. Les sugerimos diez establecimientos históricos de la ciudad donde pueden degustarla con churros, porras o melindros, aunque estamos seguros de que en sus barrios también encontrarán muy buenos. ¡Son solo cinco sugerencias con garantías!

Granja Dulcinea (carrer de Petritxol, 2)

En el Barrio Gótico se encuentra la conocida Granja Dulcinea, una chocolatería nacida después de la Guerra Civil Española, en el año 1941. Destaca por abrir todos los días del año, a excepción del 25 de diciembre, por Navidad, y durante agosto, por vacaciones. El resto del año tienen la persiana levantada de 9 h a 13 h y de 16.30 h a 20.30 h.

La Valenciana (Aribau, 16)

Desde 1910, en este establecimiento del Eixample mantienen la tradición de turrones y helados de Jijona, pero también sirven un delicioso chocolate y pasteles.

Xurreria Sant Andreu (carrer Gran de Sant Andreu, 241)

Desde 1962, este local está especializado en los churros y las porras, de manera que el chocolate se convierte en un complemento imprescindible que hará las delicias de los clientes. Un establecimiento de barrio con precios populares que no te puedes perder. Sus mesas de mármol y la amabilidad del personal completan el círculo virtuoso del chocolate caliente.

Xocoxavi (carrer Wellington 100-104)

En el distrito de Sant Martí se encuentra la Xocoxavi, una chocolatería que abre todos los días de la semana. Lo hace de lunes a viernes de 8.30 h a 13 h y de 16.15 h a 20.30 h, sábados de 9 h a 13.30 h y de 17 h a 02.30 h, y domingos de 9.30 h a 13.30 h. Por 2,5 euros tienes una taza de chocolate caliente. Además, tienen chocolate para celíacos, chocolate picante, chocolate con plátano o chocolate con coco, entre otros sabores.

Granja M. Viader (carrer d’en Xuclà, 4)

En el límite del Raval con el Barrio Gótico se encuentra la histórica Granja M. Viader, fundada en 1870 en el mismo carrer d’en Xuclà, 4. Su especialidad es el chocolate caliente acompañado de un plato de nata Viader y melindros. El chocolate también se puede acompañar de miel y requesón con nueces. Y si no deseas chocolate caliente… recuerda que aquí nació el mítico Cacaolat!


La Granja Viader, cuna del mítico Cacaolat GRANJA VIADER

Peritxol (carrer de Petritxol, 11)

La mítica Peritxol. Con más de veinte años de trayectoria especializada en chocolate, desde 1999, ofrecen a la clientela toda clase de dulces hechos a base de chocolate, además de la típica taza de chocolate caliente con churros. Y si no te convence… ¿te animas con un suizo y una buena ensaimada, otra de sus especialidades?

Caelum (carrer de la Palla, 8)

Ofrecen repostería artesanal, elaborada en conventos de clausura y monasterios. La planta superior es tienda y el bar-cafetería está en el sótano, donde antiguamente había unas termas romanas. Vale la pena solo por disfrutar de este local, muy diferente del resto de la zona.

Cafè de l’Òpera (La Rambla, 74)

Con la inauguración del Liceu en 1837, este establecimiento de la Rambla se convirtió en un punto de encuentro de la aristocracia y la alta burguesía. El chocolate con churros es una de sus especialidades. En 1929 se inauguró como el Cafè de l’Òpera y se remodeló siguiendo el estilo modernista que aún conserva hoy, ofreciendo un entorno que nos traslada efectivamente a aquella primera mitad del siglo XIX.

Escribà (Gran Via, 546)

Fundado en 1906, este horno dispone de una cafetería y de un showroom donde se exhiben pasteles y dulces. El chocolate es, naturalmente, una de sus especialidades, con la mano de Christian Escribà.

La Nena (carrer de Ramón y Cajal, 36)

En el corazón de Gràcia se encuentra La Nena, una chocolatería de ambiente familiar, bastante alejada de la masificación turística. Además, dispone de juegos de mesa para usarlos mientras se disfruta de una taza de chocolate caliente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa