Este domingo a las séis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en una plaza Sant Jaume de Barcelona llena a rebosar para ser repartida por todos los barrios de la ciudad coincidiendo con la verbena de Sant Joan. A pesar de que la celebración es de las más antiguas, desde Òmnium Cultural, Blanca de Llobet, miembro de la junta, ha reconocido que las restricciones en la hora de hacer hogueras es un «impedimento». Aun así, también ha asegurado que esta tradición «disfruta de buena salud». Este anochecer la llama llegará a todos los barrios de Barcelona donde se celebra la verbena de San Juan con hogueras y actas de cultura popular.
Así pues, la Llama ha sido recibida la capital del país con los bailes del Águila de Barcelona, los Gigantes de la Ciudad y los capgossos macers. Ha sido llevada por un niño y los Castelleros de Barcelona han levantado un pilar de cuatro para darle la bienvenida. Aun así, Òmnium ha recordado que las normas de las hogueras juegan un mal pase a la tradición, por eso han reivindicado el fuego por San Juan y han apoyado al proyecto #CrememBarcelona para impulsar el encendido de hogueras en la ciudad. Además, también han pedido que las normativas para encender las hogueras no sean «tan restrictivas». «El que tenemos que hacer es que la Flama del Canigó encienda las hogueras porque la verbena es alrededor de una hoguera, de una cena», ha explicado de Llobet.

La extrema derecha continúa ocupando pensamientos
Coincidiendo con la fiesta de los Países Catalanes, la miembro de la junta de Òmnium ha vuelto a advertir del auge de la extrema derecha, como lo ha hecho esta mañana su presidente, Xavier Antich. De Llobet ha señalado que la Llama llega a todos los puntos de los Países Catalanes, y por eso cree que «es un momento para reivindicar la lengua porque todos los populismos van contra el catalán».