Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Jordi Lleixà: «Los jóvenes de Barcelona prefieren la discoteca a la fiesta mayor»

En medio del barrio del Clot se levanta un edificio hecho a medida de los castillos humanos con un gran patio abierto que no pasa desapercibido para los vecinos. El Clot acogió los primeros castellers de Barcelona y allá todavía continúa la colla decana de la ciudad. Los Castellers de Barcelona ponen en marcha una nueva temporada con ganas de dejar atrás los años oscuros de la pandemia y uno caso de abusos sexuales que la misma collla llevó a los tribunales. Son del Clot, pero también la colla que lleva el nombre de la ciudad más importante del Meditarranio. Y aunque muchos no lo saben, una de las collas que va situaron los castellers al mundo gracias a una imagen icónica en los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. Con la idea de consolidarse como colla de 9 pisos, los Castellers de Barcelona se encomiendan a un nuevo ‘cap de colla’. Los compañeros le dicen ‘Txory’. Formalmente se hace llamar Jordi Lleixà. Después de 28 años sirviendo a la entidad, el casteller entoma el nuevo reto sin ganas de arriesgar pero decidido a hacer «pasos adelante».

Hasta ahora compaginabas el mundo de la música con los Castellers de Barcelona. ¿Escoger entre una cosa o la otra es como tomar una decisión vital?

Creo que con esto lo tendría muy claro. He estado en diferentes grupos de música, pero es que hago castelles desde que nací. Es una forma de vida a la cual ya me he acostumbrado. Así que no, yo creo que no tendría dudas, porque no es solo el hecho casteller, es toda la parte social que lo rodea. Es todo el tema de la amistad, de las salidas, todo el que hace más allá de los castillos humanos.

Este año te estrenas como ‘cap de colla’ después de 28 años haciendo castillos. ¿Esto es cómo para un futbolista debutar con el Barça a la Champions?

Diría que una comparación más similar en la Champions serían los castillos que consigues, que al final es el gran momento de euforia. Ganar una Champions es un sentimiento que te genera euforia y esto es lo que te encuentras cuando descargas uno de los castillos máximos, uno de tus objetivos.

En todo caso, ser ‘cap de colla’ ilusiona.

Sí. Lo encuentro como una decisión que ha llegado con el tiempo. No tengo tampoco un momento claro en el que haya tomado la decisión. Yo creo que, simplemente, la idea, despacio, se te va poniendo en la cabeza hasta que finalmente me presenté. Pero es más un seguir trabajando por la colla desde el lugar, que creo que lo puedo hacer, que no el querer ganar una Champions castellera.

Es también una responsabilidad, te tocará ejercer de hermano mayor del resto.

Es la responsabilidad más grande que he tenido. Había sido como el coordinador de músicos, tambien de la ‘canalla’, técnico de piñas mucho tiempo, pero es cierto que esta responsabilidad es mucho más grande. Al final tienes que tomar unas decisiones que marcan como va una temporada. Habrá momentos que esta responsabilidad dará miedo, sobre todo al principio, hasta que me vaya acostumbrando.

Jordi Lleixà 'Txory', nuevo Capataz de los Castelleros de Barcelona.
Jordi Lleixà ‘Txory’, nuevo Capataz de los Castelleros de Barcelona | JORDI PLAY

“Decisiones que marcan una temporada”, dices. Quizás habrá momentos en que tienes que optar para hacer bajar un castillo. ¿Estás preparado?

Yo creo que sí. Espero que no llegue el momento de tenerlo que hacer bajar porque será señal que han ido bien. Pero sí, yo creo que sí. Como coordinador de ‘canalla’ ya había llevado algún castillo en el ensayo. No en una plaza, que obviament son sensaciones diferentes. Pero yo creo que es ponerse en el mood de aquel momento; es igual si tienes miedos o no, la decisión está tomada, haz tu trabajo y ya te preocuparás después de si la decisión ha sido buena o mala. Simplemente, intentaré en cada momento tomar la decisión que encuentre correcta y espero no cagarla mucho [rie].

Hay ‘caps de colla’ que arriesgan más que otros. ¿Serás de los que arriesgan?

Creo que no. La idea no es arriesgar. Los castillos se hacen porque los tienes, te lo crees y le tienes ganas. Pero sí que es cierto que a veces el grupo no las tiene todas y dices ‘viga va! Fote’m-ho! Que ho tenim’. A veces estas decisiones ayudan a hacer passetes. Pero claro, son las díficiles; te la puedes meter e ir dos pasas atrás. Esto es el que tendré que saber leer. Espero saber cuando tendré que arriesgar.

Sois un grupo con sede en el Clot y bastante arraigado en el barrio. En cambio, en el nombre pone Castellers de Barcelona. ¿No hace más vértigo llevar el nombre de una ciudad como Barcelona?

No, al final es el nombre de tu colla. Sí que es cierto que representemos a la ciudad, pero llevamos este nombre porque antes no había tantas como ahora. Antes, cuando se fundaban los grupos castellers, cogías el nombre de la ciudad. Pero sí, òbviment basura más vida en el Clot, porque estamos aquí instalados. En todo caso, dices que estamos muy arraigados al Clot y hacemos mucho barrio… pues todavía tenemos que hacer más. Hace años que intentamos estar más arraigados, hacer más contactos con otras entidades. Pero el hecho de decirte Barcelona y no Clot te suma unas cosas y te resta en otros.

¿En què resta?

Aquí te encontrarás que hay mucha gente que dice ser muy de barrio y que no le representas con el nombre de Barcelona, porque son dos nombres que, quizás, evocan ideas diferentes. El Clot es algo más punky y Barcelona es una ciudad turística y más cosmopolita. En el barrio del Clot hay un ‘orgullo clotenc’ muy fuerte, la gente canta orgullosa ‘¡Soy del Clot!’ y quizás no se siente tan representada por Barcelona. Llevar el nombre de Barcelona suma y resta a la vez.

La palabra Barcelona no suma presión, pero también sois la pandilla decana de la ciudad. Esto quizás sí que suma.

Tampoco. A mí no me suma presión, esto. Me suma más toda la historia que tenemos detrás. Hace 54 años que hacemos castillos humanos, hemos hecho muchas cosas y ha habido mucha gente que se ha puesto al frente. Es una entidad que ha hecho cosas mucho más allá de los castillos. Y es esto el que me añade más presión, la importancia que tiene la entidad para mucha gente. El nombre que tenga o deje de tener no tanto.

El grupo votó el año pasado cambiarlo por uno de más inclusivo. Pero finalmente votasteis mantener ‘Castellers de Barcelona’. ¿Por qué?

Sí, votamos porque la idea era cambiarlo a ‘Colla castellera de Barcelona’. Finalmente salió que no…

Por solo seis votos.

Sí, fue por muy poquito. Pero la idea es seguir trabajando en esta línea, para mirar ser más inclusivos, y con pequeños detalles u otros de más grandes que vayamos encontrando por el camino. La idea es ir mejorando.

Cuando cayó el nuevo nombre, el presidente, Gregori Samper, dijo que seguiriais trabajando «la inclusión de las mujeres en los castillos». ¿Cómo se aterriza esta declaración de intenciones en la plaza?

A nivel de grupo hace muchos años que lo trabajamos, es una cuestión que trabaja el mundo casteller en general. Creo que a nuestra colla se dan oportunidades. A nivel de troncos, de ‘canalla’ y pisos superiores, hay pressència femenina. Algunas han llegado a tercios. Pero tenemos que seguir trabajando: no hemos tenido una segunda en un castillo 4d8, la mayoría de manos altas en la piña son masculinas… Este año, los cargos sí que son paritarios, pero los importantes los ocupan hombres. Hemos tenido dos ‘caps de colla’ mujeres y nunca una presidenta. Y si miras el grupo estamos bastante repartidos, no somos 70% de hombres y 30% de mujeres. Es un trabajo que tenemos que seguir trabajando, también que las mujeres puedan hablar y ser escuchadas y también que tengan facilidades para poder coger los cargos.

Un estudio de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya con pressència de 75 grupos del país menciona que las mujeres tienen un papel más secundario cuanto más tradicional es la colla. Los Castelleros de Barcelona tienen más de 50 años. ¿Está en esta tesitura, crees?

Creo que hemos hecho muchas pasas de igualdad. ¿Qué falta para hacer? No te sabría decir los pasos concretos, pero intentamos trabajarlo. Ahora en la junta tenemos un equipo de equidad. Supongo que tenemos que poder dar comodidades, que puedan hablar igual que yo o que sientan que no habrá nadie que te callará la boca o te dirá lo que sea para ser una mujer. Pienso que estas son actitudes que casi no tenemos en el grupo, pero tampoco te diré que no tenemos. Creo que en cualquier entidad grande como la nuestra puede haberlas, pero estamos trabajando para reducir estas situaciones.

Jordi Lleixà 'Txory', nuevo Capataz de los Castelleros de Barcelona.
Jordi Lleixà aspira a consoloidar los Castelleros de Barcelona como una pandilla de 9 | JORDI PLAY

Cuando se habla de castills, todo el mundo mira hacia Vilafranca y hacia Tarragona. ¿Tan lejos está Barcelona de colles como los Castellers de Vilafranca o la Vella?

Es más la menera como se vive la cultura en cada ciudad o pueblo. En Tarragona, Vilafranca o Valls los castelleres están más arraigados que no aquí en Barcelona. La gente es más propensa a la cultura. En Barcelona hay 10.000 actividades de ocio que la gente prefiere hacer antes de que castillos humanos. Aquí mucha gente conoce un casteller, pero somos ‘los friquis que hacemos castillos’. En cambio, en la zona más tradicional tienen los castillos humanos arraigados al pueblo. Es lo que marca la gran diferencia.

¿En Barcelona nos falta cultura castellera?

Falta cultura popular, en general. Tú vas a la fiesta mayor de Vilanova, de Vilafranca, es igual, y ves como la gente vive la cultura, como se llenan las ruas. La juventud de estos municipios va a la fiesta mayor, incluso a ver los bailes populares, aquí los jóvenes prefieren la discoteca. A ver los gigantes van los guiris y los que nos gusta la cultura. Yo creo que esta es la gran diferencia, como vivimos la cultura.

¿Esta manera de vivir la cultura, o de no vivir la cultura, es un freno para los castellers de Barcelona?

Cuando menos, nos hace tener menos gente. Y al final los castillos dependen de la gente. Si eres cien, quieres ser doscientos, y cuando eres doscientos quieres trescientos. Siempre quieres más gente porque los castillos necesitan gente. Pero claro, obviamente, si la gente vive menos la cultura, si menos gente participa de la cultura, seremos menos, y con poca gente cuesta más. Tenemos que ir trabajando para fichar nuevos perfiles.

¿Esta diferencia es la que hace que en Vilafranca, por ejemplo, hayan podido celebrar un castillo de 10 pisos? ¿Es inimaginable vivir esto en Barcelona?

Nunca diré que no, porque al final nunca sabes, ¿no? Pero es muy difícil verlo aquí. Para hacer un 3d10, ¿qué necesitas? Mil personas… Naricés, nosotros el día que arrastramos trescentes estamos orgullosos. Pues imagínate, para hacer castillos de 10 tenemos que hacer tres veces estas cifras y todavía te faltarían cien personas. Será complicado. No diré nunca que no se podrá hacer, porque quien sabe, quizás de repente hay uno boom casteller y mucha gente entra en el mundillo. Pero es complicado.

¿A qué pueden aspirar ahora mismo los Castellers de Barcelona?

El año pasado volvimos a hacer castillos de nuevo después de cinco años, y este año esperamos ganar la categoría de nuevo, recuperarla otra vez. Nos falta un castillo para hacerlo, así que esperamos que pase. Pero bien, yo creo que aspiramos a buscar los castillos de nueve, pero no solo para ser colla de nuevo, sino para crecer un poco desde la base. Poder hacer castillos de ocho solventes, buscar castillos de ocho y medio, por ejemplo, y hacerlos bien y tranquilos. Este año tenemos que hacer el camino para poder hacer más castillos de nueve en un futuro.

La pandemia supuso una buena sacudida para la pandilla. Ha estado como empezar de cero. De hecho, os quedasteis encallados. Ahora decías que habéis estado 5 años sin poder poder levantar castillos de 9. ¿Eres optimista de cara al 2024?

Fue un freno de mano total. Fue fatal porque perdimos mucha gente por el camino. Pero también tiene cosas positivas, hemos ganado gente que se aburría a la pandemia y también hemos podido eliminar dinámicas encalladas antes de la pandilla.

¿Qué dinámicas?

No te sabría dir. Quizás después de la covid somos más abiertos con la gente nueva. Somos más abiertos y más sociables. 

Castelleros de Barcelona, celebrando un castillo en la Fiesta Castellera H
Los Castelleros de Barcelona celebran un castillo en la Fiesta Castellera Histórica de la Merced 2019 / JORDI PLAY

Este año os habéis visto involucrados, de forma indirecta, en un caso de abusos. En la última asamblea, de hecho, ratificasteis la decisión de expulsar un memebre de la pandilla condenado por abuso sexual infantil. ¿Es el momento más complicado de la colla?

Ha sido un momento complicado, sí. Son casos que no han pasado durante la actividad de la colla, pero sí que hay víctimas que forman parte. Como grupo actuamos de la única manera que podíamos hacerlo. Al final es una cosa que te sobrepasa y decides llevarlo a la justicia, que es quien dictamina y toma todas las decisiones. Era una cosa que se nos iba de nuestras capacidades.

¿Os ha jugado a la contra este caso, en la hora de hacer más barrio?

Entre las entidades creo que no nos ha afectado. Siempre hemos expresado y comunicado lo que había. Hemos sido transparentes dentro del margen que nos deja la ley, hemos sido muy claros. Pero lamentamblement no es excepcional que pase un caso de estos en una entidad tan grande como la nuestra. Yo creo que la gente ha visto que la nuestra entidad hace algo al respecto, que otras entidades seguramente ni se mueven. Ojalá no hubiera pasado, pero hemos hecho todo lo que podiamos.

¿Y dentro de la pandilla ha habido inquietud?

Óbviament cuando hay un caso de este nivel había mucha gente con dudas y que se pregunta qué había pasado. Pero hemos intentado mantener la confidencialidad. Sí que ha habido cierta inquietud, pero con el tiempo lo hemos ido dejando atrás y esperamos aprender de lo que hemos hecho bien y de lo que podemos hacer mejor, salir adelante y que nunca más vuelva a pasar.

¿Cómo va el nuevo protocolo que habéis creado?

Hay un protocolo nuevo y lo hemos compartido con otras entidades del barrio, que también tienen puntos lilas y equipos de equidad. Creo que hemos hecho un paso. Es el primero o el décimo, pero faltan mil.

Una imagen de archivo de la fiesta Castellera Histórica de la Merced del 2019 / Jordi Play
Después de un año complejo, los Castelleros de Barcelona han expulsado el miembro condenat por abusos y han puesto en marcha un plan de equidad a la entidad pionero en los mundo castellero | Mercè 2019, JORDI PLA
Més notícies
Notícia: Un excasteller de Barcelona admite haber abusado sexualmente de nueve niñas
Comparteix
Los Castellers de Barcelona lo expulsarán de forma definitiva
Notícia: Arranca el juicio por abusos que tambaleó a los Castellers de Barcelona
Comparteix
La Fiscalía pide más de 25 años para el exmiembro de la pandilla acusado de abusar sexualmente de nueve menores
Notícia: Fin de semana con dos jornadas castelleras en Barcelona
Comparteix
Los Castellers de Barcelona, de la Vila de Gracia, del Poble-sec y la Jove de Barcelona actúan domingo en dos puntos diferentes
Notícia: VIDEO | Rosalía sorprende a miembros de una colla castellera barcelonesa
Comparteix
La artista se acercó a saludar un grupo de miembros de la colla de los Castellers del Poble-sec, que se acercaron al restaurante donde estaba cenando

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa