Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Gràcia corona la calle Progrés y pide «respeto» para los adornos de fiesta mayor

La Fiesta Mayor de Gràcia no se entiende sin reivindicación, más en un año marcado por el incendio que derrumbó la portada de la calle Verdi del Mig y por la retirada de banderas palestinas por parte de la Guardia Urbana tras la queja de un vecino. Ambos hechos han marcado la entrega de premios al mejor adorno. La emoción evidente de los vecinos de Verdi del Mig cuando han recogido un premio honorífico y la defensa unánime de Palestina han centrado un acto que ha coronado la calle Progrés como la mejor de 2025. La calle toma el relevo de Mozart con un homenaje a las tres collas de fuego de Gràcia: la Colla Vella de Diables de Gràcia, la Diabòlica de Gràcia y la Malèfica del Coll.

La victoria refuerza a Progrés en un año complicado, marcado por la confrontación con el distrito, tal como se ha visto durante la entrega. Los vecinos han aprovechado el acto para señalar al Ayuntamiento por no dejarles hacer obras en su local. Desde la comisión defienden que siempre han actuado «desde la responsabilidad técnica y la profesionalidad» y cuestionan que el Ayuntamiento priorice las quejas de un vecino aislado a la organización de la fiesta.

Los vecinos de Progrés celebran la victoria en el concurso de adornos de la Fiesta Mayor de Gràcia / Mireia Comas

La victoria de Progrés ha cerrado un acto marcado por la reivindicación constante. La presidenta de la Comisión de la Fiesta Mayor, Lina López, ha abierto la veda pidiendo «respeto» para los adornos. La rivalidad, ha pedido, que solo se exprese en la entrega de premios y que sea siempre desde la alegría y la festividad. «Atacar el adorno de alguien es atacarnos a todas nosotras», ha reivindicado desde el escenario, arengada por los vecinos a pie de plaza, poco antes de agradecer «la respuesta que hemos dado de manera improvisada, que ha sido unitaria y con apoyo mutuo». El mismo mensaje que ha lanzado la concejala del distrito, Laia Bonet, que ha recibido una sonora abucheada de toda la plaza.

El jurado, formado por siete personalidades ligadas a la cultura popular independiente a las comisiones, ha reconocido con un premio simbólico a la calle Verdi del Mig. Silencio absoluto para escuchar una comisión emocionada y reivindicativa. «Hemos creado una fuerza muy importante: la unión familiar de todas las calles. Esto debe aprovecharse, aprovechar para tomar decisiones», han pedido uno de los portavoces de la calle, Sergi López, desde el escenario. «No se pueden producir nunca más estos actos, que no son vandálicos, van más allá. Tenemos una fuerza impresionante, por tanto, aprovechad, reclamád, tomad decisiones, hacedlo, hacedlo porque tenemos una fuerza como fiesta mayor impresionante y debéis aprovecharlo», han pedido desde la calle. Los vecinos insisten en la tesis de que el fuego fue provocado, mientras los Bomberos no han sabido encontrar una conclusión clara y los Mossos continúan investigando qué pasó.

Los vecinos de Perla, con una bandera de Palestina, celebran un premio de la Fiesta Mayor de Gràcia / Mireia Comas

Solidaridad con Palestina

Gràcia también ha reforzado su solidaridad con el pueblo palestino después de la polémica retirada de pancartas de apoyo a Palestina por parte de la Guardia Urbana, que atendió la queja de un vecino de la plaza del Raspall, que acoge uno de los espacios alternativos de la Fiesta Mayor. Justamente una bandera palestina, que los Castellers de la Vila de Gràcia han colgado de la Torre de la Vila, ha presidido diferentes parlamentos en esta misma línea.

«Cuando alguien ataca una calle, nos ataca a todas», ha recordado la presidenta de la Comisión de la Fiesta Mayor, Lina López, antes de comenzar la entrega. «La respuesta improvisada ha sido unitaria y el apoyo, muy grande», ha celebrado, entre gritos ensordecedores. Minutos antes, en una atención al Tot Barcelona, López ha defendido la cultura popular «como una herramienta para reivindicar derechos» y ha lamentado que alguien haya interpretado el apoyo palestino de Gràcia «como un ataque a la religión judía». «Nosotros solo defendemos -y la fiesta es también un espacio para hacerlo- el derecho a la seguridad de los pueblos civiles», señala López.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa