Se acerca la diada de Sant Jordi y Barcelona empieza a ultimar todos los detalles para llenar las calles de la ciudad de libros y rosas. Como cada año, la festividad dará el pistoletazo de salida institucional el día 22 de abril con la lectura del pregón, que este año se hará desde la Biblioteca García Márquez. Por primera vez en la historia de la ciudad, el encargado de hacerlo es un autor de literatura juvenil. Se trata del escritor y actor británico David Walliams, nacido el 1971 en Londres. Polifacético, el autor ha sido bautizado por la prensa británica como «lo Roald Dahl del siglo XXI». Cuenta con más de 56 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y sus obras se han traducido a 55 lenguas diferentes, entre ellos el catalán.
Entre los grandes éxitos de Walliams destacan ‘La Abuela gánster’ (2013), ‘Las hamburguesas de rata’ (2013) y ‘Los peores niños del mundo’ (2016). El escritor británico ha escrito una larga lista de éxitos que le ha valido el reconocimiento internacional, pero su carrera no empezó por la literatura. El año 2003 Walliams va coescribir y protagonizar la serie de Little Britain junto a Matt Lucas, donde se estuvo durante tres temporadas. Desde el año 2012, el actor y escritor también ejerce la función de jurado en Britain’s Got Talent, el programa de televisión de talentos por excelencia del Reino Unido y una de las grandes referencias de este sector al mundo.

San Jorge, desde las bibliotecas
Como cada año, las Bibliotecas de Barcelona celebrarán la gran fiesta con una serie de diálogos que ponen a conversar autores de diferentes orígenes y trayectorias. Las charlas empezarán el lunes 15 de abril, y se llevarán a cabo hasta el día de San Jorge, en diferentes bibliotecas de la ciudad como Jaume Fuster o la García Márquez, entre otros. Contarán con la participación de autores y autoras como el premio Pulitzer Hernán Díaz, Mircea Cărtărescu, Rodrigo Fresán, Jordi Puntí, Andrea Genovart, Carlota Gurt, Lucía Lijtmaer, Roser Vernet y Mar García Puig -dos de las autoras galardonadas con los Premios Ciudad de Barcelona 2023-, Sergi Pàmies o Greta García.