Desde 2018, NN Wallery se ha consolidado como un proyecto pionero en Barcelona que ha permitido reunir el talento de grafiteros destacados, historietistas y grandes nombres del mundo del cómic para rendir homenaje a la ciudad y sus habitantes. Y ahora es el turno de Cristian Zuzunaga, conocido como el hombre píxel, que del 14 al 16 de abril participará en el proyecto NN Wallery: Arte Urbano By Núñez y Navarro en la calle dels Enamorats, 40 de Barcelona. Este es un proyecto pionero de arte urbano transformador, original y sostenible que se creó en 2018, el cual mejora el entorno urbano de la ciudad de Barcelona. Los artistas que forman parte transforman los muros de obra de las promociones de NN Wallery en construcción y los espacios compartidos de sus locales y aparcamientos en espectaculares galerías de arte urbano al descubierto. Todo con la misión de aportar valor a las calles y barrios de Barcelona a través de la cultura. Por ello, se aplican medidas de sostenibilidad que tienen en cuenta la eficiencia energética, el consumo inteligente y la máxima calidad en todas sus construcciones.

Renombre internacional
Zuzunaga ha cultivado un lenguaje propio en clave de píxel que le ha dado fama y reconocimiento internacional. Ha trabajado para Morós, Kvadrat y la Tate Gallery, entre otros. Ha expuesto su arte en galerías de todo el mundo y ha experimentado con toda clase de técnicas: impresión, fotografía, escultura, y sobre todo, textil y diseño de muebles. Su firma se puso en marcha en Londres en el año 2010. También tiene oficina en Barcelona. Sus diseños se inspiran en la arquitectura supermoderna de ciudades como Londres, Nueva York y Shanghái, reflejando las formas arquitectónicas de las ciudades globales de hoy en día.
Ha recibido numerosos premios, entre ellos en el año 2011 recibió el codiciado premio Elle Decoration International Design Award al Mejor diseño en telas, por su colección de cortinas Skyline de Kvadrat y más recientemente, en 2014, recibió el prestigioso premio Wallpaper en la categoría de Mejor pixelación.