Este jueves El Auditori, el Gran Teatre del Liceu y lo Palau de la Música Catalana han presentado en el Norrsken House Barcelona una nueva edición de la iniciativa Clásica en la Playa, una iniciativa cultural que quiere acercar la música sinfónica a los barceloneses. Este año se celebrarán dos conciertos gratuitos, el 11 y el 12 de julio en las 21 horas en la playa de San Sebastià de Barcelona, donde se habilitará un espacio con 5 pantallas y capacidad para unas 30.000 personas que podrán acceder por la plaza del mar, entre el Club Natación Atlético-Barceloneta y el Club Natación Barcelona (CNB) o por el lateral del CNB a la altura del escenario.
La iniciativa cultural de conciertos abiertos a toda la ciudadanía organizados por las tres equipaciones a través de Barcelona Abierta, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, puesto que es una de las actividades de la Regata Cultural, el programa que impulsa para acompañar la llegada de la Copa América en la capital catalana, que se celebrará a partir del 22 de agosto. La presentación ha ido a cargo del comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé; el director del Auditori, Robert Brufau; el director del Gran Teatre del Liceu, Valentí Oviedo; el director del Palau de la Música, Joan Oller, y el director general adjunto de la Fundación La Caixa, Juan Ramon Fuertes.
Marcé ha recalcado que la actividad manifiesta el «espíritu barcelonés de asociar siempre los grandes acontecimientos de la ciudad con la lógica o la mirada cultural» y ha dicho que disponen de un presupuesto alrededor de los 700.000 euros. Oviedo, por su parte, ha explicado que este año el escenario será «más grande» respecto al del 2023 en la playa de Bogatell (Barcelona) para que pueda acoger todos los coros y los músicos. Concretamente, tendrá 20 metros de anchura y 22 metros de profundidad.

Oda a los himnos de acontecimientos deportivos y bandas sonoras
El concierto del 11 de julio será protagonizado por el director de orquesta francés Ludovic Morlot, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y del Orfeón Catalán, y consistirá en una oda a himnos de acontecimientos deportivos. En este sentido, Brufau ha detallado que se interpretarán obras como el
Así mismo, ha resaltado que «la guinda del pastel» será la participación del cantante de pop Arnau Tordera, que pondrá la voz en la interpretación de
Una edición más accesible
Finalmente, Oller ha afirmado que han procurado ser «más sostenibles e inclusivos» en esta edición, por lo cual han ampliado la zona que destinan las personas con movilidad reducida con una zona reservada y accesible en el paseo del Mare Nostrum. También ha explicado que facilitarán un servicio dirigido a personas sordas o con deficiencias auditivas para transformar la experiencia en directo mediante 15 mochilas vibratorias con el sistema