Situado en la calle de la Palla, 19-21, en el barrio Gótico, se encuentra el edificio que albergaba el Hospital de Sant Sever, inaugurado en 1562 y catalogado como bien con elementos de interés. Era hasta ahora un tesoro oculto entre las calles de la ciudad. El edificio se construyó para atender a los clérigos enfermos sin recursos de la ciudad de Barcelona en el siglo XVI, y en 1748 sufrió un gran incendio que obligó a realizar una gran reforma. De esta época data la construcción de las galerías o pórticos alrededor del claustro, articulados como espacios de distribución de las estancias situadas en la parte posterior del inmueble, como las celdas para enfermos mentales. Y ya en 1913, el hospital quedó adscrito a la jurisdicción del obispado, perdiendo su independencia. Debido a la falta de condiciones óptimas para el cuidado de los internos, en 1925 la institución llegó a un acuerdo para trasladar su actividad al barrio de Les Corts.
A partir de 1958, hubo cambios de propietarios, y en 2007 el recinto debía convertirse en un hotel de lujo, pero la muerte de su propietario interrumpió el proyecto, y la finca pasó a manos de la familia Casacuberta Marsans. Se rehabilitó en 2023 con un nuevo proyecto de los arquitectos Jordi Garcés, Daria de Seta y Anna Bonet Giné, que han transformado un espacio histórico en una sede expositiva. Aquí se presenta una selección de obras de la colección Casacuberta Marsans -de arte hispánico, sobre todo de época gótica y del siglo XX-, así como diferentes propuestas temporales que estén relacionadas.
Visitas con cita previa
Y es precisamente que se ha convertido en sala de arte lo que da la oportunidad de volver a entrar en este hospital. Se guardan 300 obras de arte entre pinturas, esculturas, cerámicas y objetos litúrgicos, repartidos entre los 600 metros cuadrados de este antiguo hospital, que tiene diferentes dependencias, una capilla, una sacristía y una cripta. ¿Y cómo podéis entrar? Es necesario pedir cita previa, ya que no se trata de un museo, sino de un espacio privado. Quien decida inscribirse en estas visitas -a través de la web del Hospital de Sant Saver a un precio de 15 euros- podrá conocer la historia del arte hispánico a través de una selección de piezas del matrimonio Fernando Casacuberta y Coty Marsans. Van desde el arte Románico hasta el cambio de siglo, pasando por obras del XVI y XVII.