A partir del 11 de julio, las personas mayores de 65 años podrán ir al cine por solo dos euros. Así quedó aprobada la medida impulsada por el gobierno español en el Consejo de Ministros el pasado 13 de junio, que decidió dar luz verde a la subvención de las entradas del cine para personas a partir de esta edad. Esta medida afectará 9,5 millones de personas y beneficiará al sector del cine en cuanto a la asistencia, puesto que desde la pandemia esta ha bajado hasta un 60%. Una de las causas puede ser la gran oferta de plataformas de contenido audiovisual en línea que hay ahora mismo y que ofrecen estrenos casi cada semana.
Con esto, diecinueve cines de la ciudad de Barcelona se han adherido a esta iniciativa promovida por el gobierno estatal. Estos son: Aribau Multicines, Balmes Multicines, Bosque, Grande Sarriá Multicines, Boliche Cines, Cines Girona, Renoir Floridablanda, Cinesa Diagonal, Cinesa Somos multiespacio, Verdi, Verdi Park, Glorias Multicines, Arenas Multicines, Maldà, Cine Yelmo Westfield la Maquinista, Comedia, Yelmo Cines Baricentro, Yelmo Cines Icaria, Zumzeig Cine. Es decir, una amplia lista de compañías que ofrecen películas tendrán a disposición de sus clientes esta gran oferta. En el total de Cataluña, 76 cines se han sumado a esta iniciativa.
El gobierno central quiso aplicar esta norma para facilitar la asistencia a los cines en la franja de edad mencionada. Un colectivo al que le está costando retomar la asistencia estos espacios. Si bien un 49,3% de los jóvenes de entre 20 a 24 años fue al menos una vez al cine entre 2021 y 2022, el porcentaje baja hasta el 6% en la población de más edad. Esta medida del estado también va enmarcada en el plan de recuperación de la cultura y facilitar el acceso a ella.
La asistencia a los cines en 2022 subió un 45% respecto al año anterior
A pesar de que los datos postpandémicos son preocupantes, el sector del cine reavivó en cierto modo el año pasado respeto en 2021. La cifra de asistencia en todo el año se levantó hasta los 61,2 millones de espectadores según datos facilitados por ComScore y la capital catalana fue la segunda ciudad del estado con más asistencia a los cines con uno (14,2%) por detrás de Madrid, liderando el ranking con un 20,6%.
