Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El enigmático cierre de los Cinemes Boliche de la Diagonal
  • ES

Ya hace medio año que los Cinemes Boliche de la Diagonal están cerrados. Oficialmente, las cuatro salas de versión original bajaron temporalmente la persiana el mes de marzo para llevar a cabo una reforma. Seis meses después, en el interior no se ha hecho nada. O, al menos, desde fuera no lo parece. Y en los diferentes momentos que el TOT Barcelona ha pasado por delante no ha visto ningún tipo de actividad. Detrás la persiana, el suelo está sucio, lleno de papeles, algunos de los cuales son notificaciones de Correos que no se han recogido. Y la película que se anuncia es La tierra prometida, que se estrenó el 2 de febrero.

El Gremi de Cinemes dice que no sabe nada

El cierre temporal o no de los Cinemes Boliche es muy enigmático. A lo largo de los últimos meses, este medio ha intentado hablar varias veces con el propietario, Alfons Mas. Pero ni contesta a las llamadas ni a los mensajes de WhatsApp. Dos veces, la última la semana pasada, el TOT ha hablado con el Gremi de Cinemes de Catalunya para saber si tienen constancia si la clausura de la sala podía ser definitiva. No saben nada. Fuentes del Gremi han explicado que hablaron con Alfons antes del verano porque tuvo algún problema de salud, pero del futuro de la sala no tenían información. Desde el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, donde se encuentra el cine, fuentes municipales se limitaron a decir en mayo que cuando cesa una actividad, el titular no lo tiene que comunicar formalmente. Recientemente, el TOT ha pedido más información al distrito, sin obtener ninguna respuesta.

Interior de los Cinemes Boliche, con notificaciones de Correos en el suelo, y la película, ‘La tierra prometida’, del febrero pasado, anunciada / Jordi Subirana

Los Cinemes Boliche se encuentran a la Diagonal, 508, entre las calles de Balmes y Tuset. La Diagonal, entre la plaza de Francesc Macià y el paseo de Gràcia, es un tramo donde cuesta ver mucho tiempo un local sin alquilar. Hay espacios para alquilar, como por ejemplo los bajos que ocupó ya hace años el cine Diagonal, más cerca del paseo de Gràcia. Pero lo habitual es que si cierra un establecimiento, rápidamente se alquile. Así pasó con la tienda Habitat, en Diagonal con Tuset. Los codiciados bajos se los ha quedado Mango, y la primavera del 2025 abrirá una flagship con las cuatro líneas de la marca.

Sobre la fachada de los Cinemes Boliche no hay ningún cartel de que se alquilen los bajos, ni que el local esté en venta. Sí que se ha alquilado recientemente el local colindante, a cargo de la inmobiliaria Cushman & Wakefield. Este medio ha hablado con diferentes fuentes del mundo del cine y la mayor parte dan por hecho que los Boliche no reabrirán. Una fuente vinculada a un conocido cine de Barcelona explicó que el cierre es definitivo en un 99% Una antigua trabajadora de la sala ha intentado hablar con Alfons Mas, pero tampoco le ha contestado y desconoce cuál será el futuro de los cines.

Información a rellenar si se quiere comprar el dominio de los Cinemes Boliche

Redes inactivas y web desactivado

Las redes sociales de los Cinemes Boliche y su web son un ejemplo de la inactividad de la sala. En Instagram, el último post es del 8 de diciembre del 2023; en Facebook, del 5 de febrero del 2022, y en X, el antiguo Twitter, del 27 de febrero del año pasado. En su web tampoco hay ningún tipo de información y está desactivada. De hecho, en la web se informa que el dominio cinemesboliche.cat puede estar en venta y se ofrece la posibilidad de comprarlo. La única información que aparece está relacionada con las películas en cartelera, y si se clica, se acaba entrando en la web promocional de Joker 2: folie à deux, que se estrenará el 4 de octubre.

La Casa Portabella, con los Cinemes Boliche y el restaurante Cachitos, en los bajos / Jordi Subirana

La historia de los Cinemes Boliche se remonta a 1998, hace 26 años. Abrió en el mismo emplazamiento que está ahora y donde anteriormente había estado la bolera Boliche, de aquí el nombre del cine. Una década después, en 2008, cerró por primera vez. Y el 17 de noviembre de 2013, reabrió, especializándose en cine en versión original subtitulado en catalán, con películas de autor y comerciales. Detrás del proyecto estaban Alfons Mas y Rafael Dalmau. Con cuatro salas, los Boliche nacieron con la intención de recuperar «cierto espíritu romántico, reivindicando un cine de versión original», y normalizando los subtítulos en catalán, recogió una información del diario Ara. Las dos salas grandes tenían 105 butacas cada una, y las otras dos, 74 y 65, respectivamente. Fuentes del sector cinematográfico explican que Dalmau se desvinculó pronto del proyecto, donde hacía de encargado y mantenía el contacto con las distribuidoras.

La historia de la Casa Coll Portabella, donde están los cines

Los cines se encuentran en uno de los bajos de la Casa Coll Portabella, encargada por Ignasi Coll Portabella, que se construyó entre los años 1914 y 1918. Coll Portabella fue un empresario de familia catalana nacido en Sevilla a mediados del siglo XIX que se dedicó a la industria textil y cervecera. Con su hermano, Pascual, fundó la empresa textil de lana Coll Hermanos, y con Juan Mussolas impulsó la cervecera La Bohemia. En 1910, participó también en la fusión de diferentes cerveceras, dando origen a la actual Sociedad Anónima Damm. Ocupó cargos directivos de la Sociedad General de Aguas de Barcelona, Banca Arnús y Ferrocarriles del Norte de España, y fue consejero delegado de Tabacos de Filipinas y de seguros La Equitativa, entre otras, recoge el blog La Barcelona de Antes, de Jesús Fraiz.

La casa que Coll Portabella quería en la Diagonal tenía que ser un reflejo de su estatus social. Originalmente, tenía planta baja más cuatro pisos, el máximo que se permitía hace un siglo en la ciudad, aunque a lo largo de los años ha sufrido varias modificaciones y destrozos. Una de las anécdotas de la casa Coll Portabella tuvo lugar en febrero de 1939, cuando el dictador Franco improvisó una tribuna en uno de los balcones del piso principal, desde el que siguió el desfile del ejército franquista por la Diagonal, un mes después de entrar en Barcelona, en las postrimerías de la Guerra Civil. La finca forma parte del patrimonio arquitectónico como conjunto especial del Eixample, pero no tiene protección individual, según el Portal de Información Urbanística del Ayuntamiento.

Algunos de los cines cerrados en Barcelona

En caso de confirmarse, el cierre definitivo de los Cinemes Boliche, se sumarían a la larga lista de salas históricas de la ciudad ya desaparecidas. La última ha sido el cine Comedia, del paseo de Gràcia con Gran Vía, a principios de años, y todo apunta que abrirá en él una sucursal del Museo Thyssen. En julio de 2023, lo hicieron los cines Icaria de la Vila Olímpica. Y a lo largo de los últimos han bajado la persiana el Alexandra, el Urgell, el Alcázar, el Publi, el Fantasio, el Savoy, el Fémina, el Club Coliseum, el Palacio del Cinema, el Méliès, el Vergara, el Casablanca, el Palacio Balañá, el Diagonal, la Astoria y el Balmes, entre otros muchos. Por suerte, el pasado junio, reabrió el cine Aribau, el más grande de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa