Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cinemes Girona, 15 años de cine de autor en Gràcia: «Intentamos no seguir la corriente»

Este 2025, los Cinemes Girona cumplen 15 años, desde que el socio fundador y director, Toni Espinosa, y siete socios más decidieron hacerse cargo de unas salas emblemáticas que ya suman 89 años de vida. Situadas en la calle Girona, 175, al pie del barrio de la Vila de Gràcia, la inauguración tuvo lugar en 1936 como cine New York. Con los años, la sala cambió de propiedad y nombre. Ha sido el cine Moderno, Scope, Lauren, Casablanca Gràcia… hasta llegar a la actualidad.

Con una oferta especializada en cine de autor, con películas catalanas, del resto del Estado español, europeas, latinoamericanas y asiáticas, los Cinemes Girona han llegado a sus tres quinquenios en plena forma. Las cifras así lo acreditan. En conversación con el TOT Barcelona, Espinosa explica que en 2024 superaron los 100.000 espectadores, «un 50% más de público que en 2019, antes de la pandemia». Y este 2025, el público supera en un 5% el del mismo período del año pasado.

Las salas acogen una veintena de festivales

La cantidad de público se puede estirar fácilmente hasta los 130.000 anuales, ya que cada año las salas de Gràcia acogen una veintena de festivales. Este julio, se ha proyectado La GRAN Pantalla, dedicado al cine de las personas mayores. Y la nueva temporada cinematográfica, a partir de septiembre, incluirá certámenes tan importantes como el Korean Film Festival Barcelona y el Asian Film Festival Barcelona, dos clásicos de los Cinemes Girona.

El socio fundador y responsable de los Cinemes Girona, Toni Espinosa / Jordi Play
El socio fundador y director de los Cinemes Girona, Toni Espinosa / Jordi Play

Un abono ‘low cost’ para todo el año

Una parte del éxito de los Cinemes Girona es el abono anual low cost que cada temporada ponen a la venta. Se puede comprar hasta el 31 de julio en las taquillas de la sala o a través del sitio web del TRESC, una comunidad de cultura. El precio es de 95 euros y de 90 para los socios del TRESC durante este mes. Después, costará 199 euros. Espinosa dice que esperan vender cerca de 1.000 abonos. Los clientes que optan por esta opción suponen el 20% del total de los cines a lo largo del año. En un comunicado, el responsable de comunicación de los Cinemes Girona, el crítico y periodista Pere Vall, recuerda algunos datos curiosos: las personas que tienen el abono ven de media 42 películas. Hay una ciudadana, la que más, que ha visto 142. Y otros dos abonados han visto más de 100 cada uno.

Espinosa subraya que «la diversidad» de producciones es uno de los puntos fuertes de los Cinemes Girona. «Intentamos no seguir la corriente. Jurassic World no es la película que queremos proyectar. Pensamos que en Barcelona debe haber una diversidad de oferta cinematográfica». Y no siempre es fácil que sea así. A modo de ejemplo, cita Sirat, una cinta de Oliver Laxe, protagonizada por Sergi López, que puede gustar más o menos, pero que no deja indiferente. «El espectador entra de una forma a la sala y sale de otra».

Colas de espectadores en el interior de los Cinemes Girona / Cinemes Girona

Actualmente, los Cinemes Girona disponen de tres salas. La mejora de las instalaciones es un aspecto que Espinosa tiene entre ceja y ceja. Los años 2023 y 2024, compraron dos proyectores láser. Y en un futuro, la intención es incorporar el sistema de sonido Dolby Atmos. La inversión es de unos 90.000 euros. Pero Espinosa tiene claro que hay que mejorar tecnológicamente las salas. «Cada vez hay más salas que proyectan cine de autor con Dolby Atmos». Ahora mismo, es el sistema de sonido más avanzado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa