Era una apuesta arriesgada, pero la primera temporada les ha dado la razón. El renovado cine Texas -ahora bautizado como Espacio Texas– ha conseguido cerrar con éxito su primer curso desde su reapertura después de tres años de clausura. Según han explicado este martes los responsables de este establecimiento de trayectoria centenaria en una rueda de prensa recogida por la ACN, desde que volvieron a levantar la persiana el mes de octubre del 2023, las salas de este histórico de la Vila de Gracia han recibido la visita de un total de 46.118 espectadores, logrando un nivel de ocupación del 75% de media.
Esta primera experiencia bajo una nueva dirección y con el reestreno de dos salas de cine y un espacio para representaciones teatrales ha sido todo un «éxito», en palabras de los responsables. Fairfly’, ‘Bob pop’ y ‘Pongo’ han sido los espectáculos teatrales con más ocupación y ‘Mamífera’, ‘Creatura’ y ‘Saben aquell’, las películas más vistas en las instalaciones. «Ha sido un acierto compartir cine y teatro. Se produce un intercambio de públicos muy sano y muy bueno», ha explicado la productora y una de las responsables del proyecto Texas, Isona Passola.
De cara a la segunda temporada, los impulsores del renacimiento de este cine histórico ubicado en el número 205 de la calle de Bailén quieren trabajar para aumentar los espectadores y multiplicar los acontecimientos. Como novedad, el Texas impulsa una producción propia, ‘El principio de Arquímedes’, el éxito de Josep M. Miró.
Una historia centenaria
Hay que recordar que la trayectoria de este cine se remonta al año 1910, cuando abrió el cine Bailén de la mano del empresario Francisco Pérez en el solar que hasta entonces había acogido el Centro Recreativo La Valkyria. Después de cambiar de manos y ser confiscado por las fuerzas republicanas durante la Guerra Civil, las instalaciones cogen por primera vez el nombre de cine Texas en 1947, cuando se amplía la capacidad hasta las 660 localidades.
El equipamiento resistió con varios cambios de nombre y de propiedad hasta marzo del 2020, cuando tuvo que cerrar por la pandemia del coronavirus y ya no volvió a abrir sus puertas.



