Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El cine Texas ya tiene fecha para su reapertura tres años después

Una de las salas de cine más emblemáticas de Barcelona resurgirá en otoño después de un ocaso de casi tres años. El cine Texas ha vuelto a levantar simbólicamente la persiana este jueves para dar a conocer el proyecto cultural que permitirá recuperar las míticas instalaciones de cara al mes de octubre del 2023. Esta es la previsión con la cual trabaja el equipo impulsor liderado por las productoras Isona Passola y Anna Rosa Cisquella, Flyhard Producciones y la cooperativa Barc.

Las centenarias instalaciones reabrirán rebautizadas con el nombre de Espai Texas, manteniendo dos de las cuatro salas para proyecciones cinematográficas que existían durante la última etapa del equipamiento -bajo la batuta del director de cine Ventura Pons- e incorporando un nuevo espacio exclusivo para representaciones teatrales que tendrá capacidad para acoger 200 personas. Todo ello en una clara apuesta por las producciones catalanas tanto cinematográficas como teatrales y por la proyección de films doblados al catalán o en versión original.

El numeroso equipo que liderará esta nueva etapa del cine Texas / Par Cortina (ACN)
El numeroso equipo que liderará esta nueva etapa del cine Texas / Par Cortina (ACN)

Un proceso intenso de reforma que costará 450.000 euros

Antes de poder comenzar todo el nuevo proyecto cultural, pero, el espacio tendrá que pasar por un intenso proceso de reforma que irá a cargo del equipo del arquitecto Francesc Guàrdia y que tendrá un coste total de 450.000 euros, a los cuales habrá que sumar otros gastos ligados a la reanudación de la actividad (contratación de personal, licencias, seguros, etc.). Es por eso que el equipo impulsor ha abierto este mismo jueves una campaña de micromecenazgo que «ayude» con «al menos» 40.000 euros a hacer realidad el proyecto. Es el dinero que falta para acabar de sufragar el coste de las obras, que tendrían que comenzarse a partir de abril.

El capital de que dispone hasta ahora la iniciativa proviene de las aportaciones de los socios y, en buena medida, de una subvención de 270.000 euros del Consorcio del Plan de rehabilitación y equipación de teatros de Barcelona (con participación de todas las administraciones) y otra de directa del Ayuntamiento de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa