Con las librerías calentando motores para el gran día de Sant Jordi, muchos lectores estudian estos días los títulos de las editoriales para decidir cuáles comprarán durante la fiesta. Para un Sant Jordi de km 0, además de comprar libros en catalán, siempre es una buena idea buscar aquellos con tramas que suceden en Cataluña o, en este caso, en Barcelona. El TOT Barcelona se ha encargado por ti y ha elaborado una lista de cinco novelas ambientadas en la capital que no se pueden dejar perder este San Jorge:
1- ‘Veus de mort als Encants Vells’ de Sylvia Lagarda-Mata
La cronista y divulgadora barcelonesa Sylvia Lagarda-Mata explora el mundo literario con la novela

2- ‘Marina’ (edición por el 25.º cumpleaños) de Carlos Ruiz Zafón
Coincidiendo con este San Jorge se celebra el vigésimo quinto cumpleaños de ‘Marina’, la novela de Carlos Ruiz Zafón. Para aprovechar las dos circunstancias, Planeta ha reeditado la novela en una edición muy especial con ilustraciones de Iban Barrenetxea. La novela está ambientada en la Barcelona de 1980. Óscar Drai admira cada día los palacios modernistas próximos al internado donde estudia, y un día decide salir a explorarlos de más cerca. Es entonces cuando conoce la Marina y juntamente exploran los enigmas más dolorosos de la ciudad. Los amantes de la literatura de Zafón no pueden perderse esta nueva edición de una novela donde Barcelona es una protagonista más.

3- ‘El verano de los juguetes muertos’ de Toni Hill
Toni Hill ambienta en Barcelona todas sus novelas, que escribe en castellano y después se traducen al catalán.

4- ‘La ciudad de los prodigios’ de Eduardo Mendoza
Para los amantes de los clásicos, no hay una novela más significativa para Barcelona que ‘La ciudad de los prodigios’ de Eduardo Mendoza. La novela narra el ascenso hacia las capas más altas de la sociedad barcelonesa de Onofre Bouvila, entre 1888 y 1929. Esto sirve al autor para describir a la perfección estos años de gran crecimiento para Barcelona, con la Exposición Universal, la Exposición Internacional, el nacimiento del Eixample, la construcción del paseo marítimo y el monumento a Colom… Todos estos cambios, incluida la llegada de la electricidad en la ciudad, que convirtieron Barcelona en la ciudad de los prodigios se narran a la novela, perfecta para descubrir la metamorfosis de la ciudad durante unos años de gran aceleramiento urbanístico.

5- ‘Nada’, de Carmen Laforet
Un último clásico para cerrar la lista de novelas recomendadas por este San Jorge. ‘Nada’, de Carmen Laforet, fue un éxito de ventas en el momento de publicarla y continúa siéndolo medio siglo después. La autora la escribió con solo 23 años y le sirvió para ganar el prestigioso premio Nadal. El jurado valoró el retrato de la ciudad que contienen las páginas de esta novela ambientada en la posguerra. La mayoría de la obra sucede al número 36 de la calle Aribau, el que confirma que la novela tiene trazas autobiográficas, puesto que la autora vivió durante una parte de su vida. Entre sus páginas se descubren entre otras ubicaciones la vía Laietana, el puerto de Barcelona y la Facultad de Letras de la UB de los primeros años de la dictadura de Francisco Franco. Una novela imperdible para los amantes de la ciudad.
