Tres días de puertas abiertas. Esta es la receta del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) para celebrar los 30 años del centro cultural. La institución abrirá las puertas de forma gratuita viernes, sábado y domingo de esta semana, con sesiones de DJ, conciertos y charlas. El CCCB también impulsará un programa de residencias internacionales con nueve figuras del pensante, periodistas y filósofos, que velarán para encontrar proyectos conjuntos y promoverán nuevos nexos entre estas figuras y la ciudad de Barcelona.
En estas tres décadas, el CCCB ha acogido más de cinco millones y medio de visitantes, cinco millones de exposiciones y ha congregado 2.500 socios. La institución cuenta con 186 exposiciones a sus espaldas, 6.700 actividades y 303 publicaciones. Cifras que hacen del CCCB un «modelo de éxito», según la misma institución. En declaraciones que recoge la ACN, la directora del espacio, Judit Carrera, dice que el equipamiento es ahora «más necesario que nunca» porque el mundo «se ha vuelto más complejo, incierto y dividido».
¿Qué podemos encontrar en el cumpleaños de los 30 años?
Viernes 23 de febrero, de 20 a 23 horas, el CCCB comenzará el cumpleaños hablando de la inteligencia artificial, tan de moda actualmente y con tantas esperanzas como incertidumbres sobre la mesa. La exposición «IA: Inteligencia artificial» será como todas gratuita, pero habrá que reservar espacio. También a las 20 horas empieza la sesión de la Dj. Meritxell de Soto, que se alargará en el hall del edificio hasta la medianoche.
Sábado 24 de febrero habrá actividades todo el día, desde las 11 horas hasta las 21 horas. La última hora se cierra con un concierto, en este caso a cargo de Carles Vinarès. Poco antes habrá una sesión de teatro –«Vivir en tiempo de desconcierto»– y continuará abierta la exposición sobre la IA.
Estas actividades se mantendrán domingo 25 de febrero, el último día de jornadas de puertas abiertas, excepto los conciertos. La gran novedad de domingo, eso sí, es protagonizada por el mirador del CCCB, un espacio emblemático con vistas magníficas de la ciudad que se abrirá al público entre las 11 y las 20 horas.