Casa Leopoldo reabrirá en marzo. Por sexta vez. Y lo hará dejando atrás a su última apuesta, la comida china -una experiencia fallada que apenas ha durado un año, pues en diciembre de 2023 bajó la persiana- recuperando el espíritu del restaurante de cocina tradicional que conquistó el estómago de Manuel Vázquez Montalbán, Eduardo Mendoza, Terenci Moix, Maruja Torres, Juan Marsé y otros escritores -pero también de artistas e intelectuales próximos al PSUC- que convirtieron este restaurante abierto en 1929 con ocasión de la Exposición Universal en un templo de la gastronomía y la literatura. Antes del restaurante chino con menú a 12,50 euros, hubo otros intentos de salvar a Casa Leopoldo: los empresarios Romáin Fornells y Òscar Manresa lo probaron en 2018, y un año después lo hizo Rafa Peña, del Gresca, reconvirtiéndolo en un espacio de tapas selectas. Antes, hubo décadas de placidez bajo la dirección de Rosa Gil, que regentó el restaurante hasta que lo traspasó en 2015.

Recuperar los orígenes
Pero ahora, como avanzó El Periódico, el barrio del Raval recuperará este restaurante, en este caso de la mano del grupo Banco de Boquerones el próximo marzo. El nuevo grupo promete recuperar los orígenes del restaurante y el estilo de cocina que conquistó tanta gente. Casa Leopoldo era conocido por la cocina tradicional catalana de Cadaqués y el Alt Empordà, la del mar y montaña, el pollo con cigalas y las albóndigas con sepia, entre otros muchos platos. De hecho, este grupo acaba de abrir el restaurante Bru, al pasaje Sert de Barcelona, que apuesta por los brunch, y también regenta restaurantes de la ciudad como Casa Ràfols, Can Framis, Elsa y Fred, Casa Lolea, Sophie Gastrobar y Pepeta.
Recuperar el espíritu de la época dorada de Casa Leopoldo significaría hacer honor a un consejo que dio Vázquez Montalbán en un artículo publicado a