La nueva biblioteca pública del barrio de Sarriá ya tiene nombre. Los vecinos del distrito, en una consulta popular, han decidido honorar con la nueva equipación el periodista, poeta y ensayista Josep Vicenç Foix, conocido como J.V. Foix. Referente de las vanguardias literarias catalanas desde la primera mitad del siglo XX, Foix nació al mismo Sarriá en 1893 -todavía como villa independiente de Barcelona-. El nombre del literato ha recibido 781 votos de entre los participantes en la votación popular, cerrada el pasado viernes; imponiéndose así a otros relevantes nombres de la cultura de la zona, como es el de la pedagoga y traductora Carme Serrallonga, que ha recibido unos 426 apoyos; o el humorista y dibujando Nuria Pompeya, justo por debajo de los 170.

Hasta 1.500 vecinos sarrianencs han participado en el proceso de decisión, que se abrió el pasado 10 de junio a través de la plataforma municipal Decidimos. Ya antes de que se comenzara la construcción del edificio, el nombre de J.V. Foix era de los que más se escuchaba entre los futuros usuarios, y finalmente se ha confirmado el rumor previo. Con cerca de 5.400 metros cuadrados, el edificio acogerá la biblioteca en sus dos primeras plantas; si bien también se encontrarán los servicios administrativos del distrito de Sarriá-Sant Gervasi, actualmente ubicados en la calle de Anglí y que se trasladarán una vez la edificación esté operativa. Actualmente en obras, se prevé que la equipación municipal esté operativo a finales de año, para cuando se espera la inauguración.

Imagen de la Calle Mayor de Sarriá / Ayuntamiento

J.V. Foix, en lo referente a Sarriá

La elige de Foix encaja con la elevada influencia del literato en Sarriá y al conjunto del mundo de las letras catalanas de principios del siglo pasado. Desde joven, el poeta estuvo en contacto con la intelectualidad de la ciudad, muy vinculado a figuras como las de Josep Maria López Picó, Carles Riba o Salvat-Papasseit. Presente a lo largo de décadas de cultura catalana, obras como Solo, y de luto o Las irreales omegas lo han garantizado varias distinciones, como por ejemplo el premio de Honor de las Letras Catalanas o la Medalla de Oro de la Generalitat. El año 1984, la Generalitat lo propuso para el Premio Nobel de Literatura; y un año después, el 85, recibió el premio de la Crítica de poesía catalana por Crónicas de ultrason, su obra más importante en el ámbito de la prosa poética.

Més notícies
Notícia: Unos 163.000 vehículos abandonan Barcelona en la operación salida de San Juan
Comparteix
Más del 35% de los coches barceloneses ya han salido de la capital | Tanto la A-2 como la AP-7 registran colas de más de 10 kilómetros
Notícia: La eliminación de pisos turísticos reabre el debate de la crisis de la vivienda
Comparteix
Sindicados, partidos y asociaciones argumentan a favor y en contra el anuncio del alcalde de Barcelona
Notícia: Collboni reformará la norma del 30% para superar el «freno» en la construcción
Comparteix
El alcalde de Barcelona busca relajar algunos de los requisitos de la medida y abre la puerta a la creación de una promotora social para ejecutar las viviendas resultantes
Notícia: AMB pone en marcha un dispositivo para limpiar las playas después de San Juan
Comparteix
La recogida y limpieza de playas empezará a las seis y media de la madrugada del 24 de junio y tendrá una duración de tres horas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa