Hay historias de la vida real que acaban inmortalizadas en el cine, y este es el caso de la de Manuel Vital, un vecino del barrio de Torre Baró —distrito de Nou Barris— y conductor de autobuses de la Barcelona de los años setenta. Todavía se recuerda a Vital porque el 7 de mayo del 1978 ‘secuestró’ un autobús, concretamente de la Línea 47, y lo llevó hasta el barrio para demostrar que los autobuses también podían circular por sus empinadas calles y que, por lo tanto, sus vecinos también podían disponer de servicio de autobuses, como hacía una buena parte del resto de Barcelona. Lo consiguió: en al cabo de pocos años llegaron los primeros autobuses a Torre Baró.
El director barcelonés Marcel Barrena es de los que ha visto potencial en esta historia y, tal como ha informado la ACN, ha decidido hacer una película sobre ella. El escenario escogido para rodar es el mismo barrio de Torre Baró, que se ha convertido temporalmente en un plató. Entre el reparto de la producción, figuran nombres como Eduard Fernández, Clara Segura, David Verdaguer y Carlos Cuevas, entre otros. En cuanto al objetivo de la película, Barrena ha señalado que quiere que sea «un homenaje» a la clase obrera e inmortalizar la historia de las personas que luchan para «mejorar el mundo».
44 años después
La lucha de Vital no acabó con aquella acción reivindicativa. En los últimos años, vecinos de Torre Baró han denunciado en diferentes ocasiones abandono de las administraciones a la hora de ofrecer ciertos servicios, como el de limpieza o de autobuses. Un ejemplo es que el mayo del año pasado la Asociación de Vecinos de Torre Baró denunció que desde que TMB había empezado a gestionar el servicio en el barrio —antes lo hacía la empresa Sagalés— este había ido hacia peor. Es por esta razón que el vecindario protagonizó durante varias semanas cortes de calle que pedían un cambio. También lo consiguieron.