Món Llibre hace casi dos décadas que transporta las ganas de leer a los más pequeños de la ciudad de Barcelona. Este año lo CCCB y su entorno han sido el epicentro de una nueva edición de este festival que ha contado con todo tipo de actividades: Cuenta cuentos, talleres de escritura, espectáculos y propuestas sensoriales por los más pequeños, e incluso un laberinto para descubrir los mismos gustos literarios y recibir recomendaciones de lectura para el verano, todo para los más pequeños de la capital de Cataluña.
Cristina Garcia, directora artística de Món Llibre 2024, señala en declaraciones a la ACN que este año se incluye por primera vez un espacio y programación que está dedicada en los mayores de 12 años y ha tenido un espacio propio (el Convento de Àngels) y que así «todos encuentren el espacio donde empezar a enamorarse del libro«. Además, Garcia explica que el acontecimiento invita el usuario a viajar por las diversas «estaciones» del año.
La directora artística del acontecimiento ha hecho una reivindicación de la lectura y la escritura ante el mundo digitalizado. Garcia ha destacado que leer «casi es un acto de rebeldía». Cristina Garcia apuesta a salir de la norma y no ser «esclavos de las modas», ya para la directora artística del acontecimiento «el libro nos puede acompañar toda la vida por mucho que la tecnología nos invada».

El cambio de fecha
El objetivo de los organizadores, rompiendo con la tradición de realizar Món Llibre la semana de Sant Jordi, es que el acontecimiento sea una invitación a la lectura, ahora que llega el verano, cuando los niños y niñas tienen más tiempo libre y se pueden entretener con la lectura. Quieren que Món Llibre sea «un portal teletransportador de historias para niños y jóvenes, el vehículo para viajar en todo el mundo, del tiempo y las emociones, a través de los libros«.