El ocio nocturno en Barcelona es siempre un aspecto clave. Muchas personas, sean autóctonas o extranjeras, escogen la capital catalana como su destino turístico gracias a la oferta nocturna que se encuentran durante sus vacaciones. Solo Ibiza supera a Barcelona como destino preferido entre los usuarios del ocio nocturno, según un estudio de la Federación Nacional de empresarios de Ocio y Espectáculos. De hecho, Barcelona disfruta de 6 locales considerados entre los 100 mejores del mundo para salir de fiesta. Shöko, Opium, Sutton, Bling Bling, Apolo y Pachá son quienes conforman las 6 representantes barcelonesas dentro del top 100 de los ‘Golden Moon Awards’.

Los datos del informe

El coste de la entrada a estos locales ha incrementado su precio. El año 2022 el precio medio para los usuarios era de 15 euros, mientras que en este 2023 se sitúa en 18,5 euros, una subida del 20%. El ocio nocturno es muy bien valorado por los extranjeros que buscan diversión en sus vacaciones, pero el 46,26% de los clientes provienen de la misma ciudad de Barcelona, la gente de la provincia representa un 24,48% y en cuanto al turismo, el nacional es un 16,31% del total y tan solo un 12,92% es turismo extranjero.

¿Quién es el público de estos locales?

El 52,89% de los usuarios de ocio nocturno son de entre 20 y 30 años. Lo siguen los usuarios de entre 30 y 40 años, que representan el 25,30% mientras que la horquilla de entre 40 y 50 es solo del 13,82%, y tan solo el 1% se encuentra entre los 50 y los 60 años. Según Ramón Más, presidente de la Federación Nacional de empresarios de Ocio y Espectáculos: «El verano es momento de mayor actividad de socialización en las zonas turísticas y el principal momento de mayor de actividad para los locales de ocio situados en las zonas costeras, que toman la alternativa de la temporada de invierno que se desarrollan las principales capitales españolas”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa