Barcelona ya calienta motores para la Navidad y prepara unas fiestas con más luces y espectáculos que nunca. La ciudad contará con 126 kilómetros de luces, un 15% más de presupuesto y cinco nuevos diseños de autor en Via Laietana, plaza Cataluña, Aragón, Gran Vía y paseo de San Juan. El inicio será el sábado 22 de noviembre a las 18.00 con el encendido de luces en el paseo de Gràcia, que se consolida como epicentro de la Navidad en la ciudad, y por primera vez 38 fuentes ornamentales tendrán luces. Además, el Barcelona Festival de Nadal volverá a llenar la plaza de Cataluña con 357 funciones de artes de calle entre el 20 y el 30 de diciembre.
El pesebre tradicional se amplía
Los pesebres tradicionales volverán a ser protagonistas. En las cocheras del Ayuntamiento se podrá visitar un pesebre tradicional que se amplía y triplica su espacio –pasa de 20 metros cuadrados a 70– y que recrea paisajes de montaña catalanes con figuras clásicas y escenas emblemáticas. En el monasterio de Pedralbes se hará una muestra de dioramas dedicados a la Natividad y la Adoración de los Reyes que se podrán visitar hasta el 2 de febrero. En la plaza Sant Jaume se mantendrá la iluminación de Navidad, que el año anterior se hizo con una estrella gigante. Este año habrá una intervención lumínica conjunta entre Ayuntamiento y Generalitat que proyectará reinterpretar la iconografía navideña con artes digitales y un relato visual contemporáneo sobre las fachadas de los dos edificios institucionales.

Nochevieja en Maria Cristina
Un año más, la noche de Nochevieja habrá un espectáculo renovado que une tradición y futuro en la avenida de la Reina Maria Cristina. El músico barcelonés Marc Parrot ha sido el encargado de dirigir y componer una propuesta que “combina instrumentos tradicionales con paisajes sonoros innovadores” y que se ha trabajado de manera sincronizada con el espectáculo del Groupe F que integrará música, drones, tecnología audiovisual y pirotecnia. El acto comenzará a las 22.00 con un espectáculo especial de las fuentes mágicas.

Rutas temáticas por la ciudad
El proyecto Barcelona Llums de Nadal este año se refuerza con cinco rutas temáticas —luz y agua, monumentos iluminados, mercados municipales, comercio de proximidad y fachadas de hoteles— y con actuaciones en todos los distritos, incluyendo 23 calles en obras y rutas por los comercios emblemáticos del Gótico, Raval y Born. Las luces de Navidad mantienen el horario ampliado del año pasado y estarán encendidas de 17.30 a 1.00 de domingo a jueves y hasta las 2.00 los viernes, sábados y vísperas de festivos.
Música en la calle
La música también tendrá un papel central en las fiestas de Navidad. El programa Sons de Ciutat llevará 45 conciertos a plazas y mercados entre el 12 de diciembre y el 4 de enero, con estilos variados como el jazz, la rumba, el pop o la clásica. El Cantagran, dedicado “A la ciudad”, reunirá coros de personas mayores en L’Auditori el 22 de diciembre, mientras que el Concierto de Navidad del Orfeó Català tendrá lugar en el Pla de la Seu el 29 de diciembre, con un repertorio de villancicos catalanes e internacionales.

