Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona comienza la Mercè con un pregón dedicado a la infancia

«La mirada del niño ilumina nuestra fiesta mayor. La mirada de un niño lo puede expresar todo». Con estas palabras, la ilustradora barcelonesa, nacida en el barrio de Horta, Carme Solé Vendrell, ha dado el pistoletazo de salida en las Fiestas de la Mercè de este 2024, las cuales este año se encabalgan con la celebración de la polémica Copa América de vela. El Ayuntamiento de Barcelona se ha vestido de gala para comenzar las fiestas mayores de la ciudad, que se alargarán hasta martes 24 de septiembre y que este año llevan como ciudad invitada Casablanca (Marruecos). Centenares de asistentes, especialmente las autoridades políticas de la capital catalana, pero también del tejido social y asociativo de Barcelona se han concentrado en el Saló de Cent del edificio del consistorio para sentir el pregón de las Fiestas de la Mercè, mientras que decenas de personas se han reunido en la plaza de Sant Jaume bajo la atenta mirada de la lluvia, que ha dado una ligera tregua esta tarde, para comenzar las jornadas festivas.

Tal como el Ayuntamiento ha intentado plasmar en el cartel de la Mercè de este año, la edición de este 2024 está enfocada en la «infancia»: «Los niños de nuestra ciudad, tenemos el compromiso de trabajar para que su futuro sea mejor que nuestro presente. Los tenemos que educar con la esperanza que un futuro mejor es posible. Quiero que esta merced, patrona y protectora de esta ciudad, mire por los niños», ha exclamado el alcalde barcelonés durante su discurso del pregón de la Mercè. Una línea discursiva muy similar a la que ha usado la pregonera de este año, que ha dedicado sus palabras a los «niños y niñas» de Barcelona, pero también de todo el mundo: «El niño tiene derecho a jugar y participar de las actividades culturales», ha aseverado Solé, en una intervención no ha paseado por los recuerdos de su niñez al barrio de Horta -antes de que dejara de ser un pueblo para anexionarse en la ciudad.

Un pregón que, a pesar de que ha sido bastante marcado por los mensajes de positivismo, «esperanza» y festividad, también ha tenido un espacio para todos los niños del mundo que sufren la «barbarie» de la guerra, desde Ucrania hasta el Próximo Oriente: “No entiendo la muerte de tantos y tantos niños, el sufrimiento de los niños maltratados, niños soldados, de los que son moneda de cambio por tráfico de órganos o prostitución. Las cosas más inhumanas las sufren los niños y hay que denunciarlas”, ha alertado la pregonera.

Imagen del alcalde Jaume Collboni y Carme Solé, pregonera de las Fiestas de la Merced 2024 / Ayuntamiento de Barcelona

Un pregón inusual

A diferencia otros años, Carme Solé ha optado para añadir un nuevo elemento en su pregón: el dibujo. Acompañada de tres niños de la capital catalana, todos con historias muy diversas a sus mochilas, la pregonera ha parado su discurso para hacer el que mejor sabe hacer: plasmar con pintura sobre un lienzo en blanco sus palabras. Y, del mismo modo que el discurso ha puesto la infancia en el centro, la pintura que han elaborado los tres niños y la ilustradora también lo ha hecho. Una imagen de una criatura con una sola palabra: «Why». «Es la palabra que siempre usamos cuando hay una injusticia…», ha expresado la pregonera barcelonesa.

Fortalecer los vínculos con la ciudad invitada

Durante el pregón, el alcalde de Barcelona también ha celebrado el vínculo con Casablanca como ciudad invitada en las fiestas -en el acto no ha podido asistir su alcalde, pero sí que lo ha hecho Abderrahim Outas, teniente de alcaldía de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Casablanca. Considera que unir lazos con Casablanca es un gran método para «conectar» con la comunidad marroquí: «Queremos que la comunidad marroquí también disfrute de la fiesta mayor», ha expresado Collboni. El dirigente marroquí también ha defendido durante su intervención los vínculos establecidos «desde hace años» entre Casablanca y Barcelona: «Son ciudades amigas, las relaciones entre ambas ciudades están presentes desde hace muchos años».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa