Barcelona se convertirá este mes de marzo en la capital mundial de la cerveza artesana. Durante tres días, del 22 al 24, el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona acogerá la doceava edición del Barcelona Beer Festival. El certamen es el más grande que se hace en el sur de Europa y el año pasado reunió a más de 15.000 asistentes únicos en la primera vez que se hizo en Montjuic.

La cita abrirá con un horario muy amplio. El viernes y el sábado, 22 y 23 de marzo, lo hará entre las 11.00 y las 23.00 horas, y el domingo 24, entre las 11.00 y las 20.00 horas. Situado al lado de la plaza de España, la mejor forma de acceder al pabellón 2 del recinto ferial es en metro (L1 y L3) y Ferrocarrils de la Generalitat (L8, S3, S4, S8, S9, R5, R50, R6 y R60), con parada en plaza de España.

Barcelona Beer Festival / Europa Press
Barcelona Beer Festival / Europa Press

Profesionales, concurso de cerveza y platillos

Los amantes de la cerveza tienen en el BBF una cita imprescindible. En 2023, se pudieron probar más de 250 cervezas provenientes de 110 países y este año la cifra será más alta, ya que el pabellón 2 de Fira de Barcelona es más grande y podrán participar más empresas cerveceras y disponer de una oferta de bebidas más amplia. Pero más allá de ser un punto gigante de degustación durante tres días, el festival es un lugar de encuentro del sector profesional. Además, el acontecimiento acoge el Barcelona Beer Challenge, el concurso para premiar las mejores cervezas artesanas del año, y el Gastroshow. Se trata de una muestra gastronómica en la que se invita a «proyectos gastronómicos que tengan una vinculación muy clara con la cerveza artesana y el territorio», dice la organización. A lo largo de los tres días, la música no falta a la cita.

El festival, que se hizo por primera vez en 2011 en el Convent de Sant Agustí y también se ha celebrado en la Farga de l’Hospitalet, ha previsto para esta edición dos tipos de entradas, una de diaria a cinco euros (si se compra en línea) y seis en taquilla, que incluye un vaso de regalo y permite entrar y salir del recinto según el aforo. Y una segunda válida para los tres días, Experience, que cuesta 40 euros, con una copa de catas profesional de regalo, entrada y salida libre del espacio, un descuento del 15% en las recargas de la pulsera para consumir y un precio de 10 euros en la compra de la camiseta del evento. Para el resto de usuarios, el precio es de 15 euros. Con los dos tipos de entradas, se facilita también un mapa para moverse por los estands.

Tiradores de cerveza en una edición del Barcelona Beer Festival BBF

Unos informadores ayudan los usuarios a elegir

Como muchas de las personas que irán al festival no serán expertas, el BBF ha puesto en marcha una idea bastante interesante: el Beer Informer, personal a quien los asistentes se podrán dirigir para que les oriente en función de lo que buscan y sus gustos. Si este año no hay cambios, los beer Informers irán con un chaleco de color amarillo.

El cartel de la edición del 2024

El pasado 4 de diciembre, el BBF presentó el cartel de la edición del 2024. Como en 2023, el autor es Jaime Martín y el protagonista el robot del certamen, esta vez ante las torres venecianas a punto de devorar tapas y cerveza. El cartel rinde homenaje a la película de ciencia ficción Attack of the 50 Foot Woman. El año pasado era también con el robot del BBF subido a las mismas torres en recuerdo de King Kong sobre el Empire State.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa