El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido finalmente evitar la polémica que cada año suscita el pesebre de la plaza de Sant Jaume. La tradicional escena navideña ya no presidirá este espacio, sino que se trasladará al Pati de Carruatges, el vestíbulo interior que da entrada al edificio histórico del consistorio, al cual la ciudadanía podrá acceder por la puerta principal de este. En su lugar, el ejecutivo encabezado por Jaume Collboni ha optado por colocar una estrella luminosa de grandes dimensiones en el centro de la plaza.
Según la información facilitada por el consistorio barcelonés este jueves, la figura es una estrella de veinte puntas hecha a partir de una estructura de hierro metacrilato rellena de luces LED. Tiene un peso de dos toneladas y media y unos nueve metros de diámetro. Cada una de las puntas de la estrella tiene una longitud de cerca de cuatro metros. La pieza -bautizada con el título de Origen- es obra del arquitecto y artista Xevi Bayona y del creador digital Àlex Posada, quienes han colaborado en una decoración navideña que este año se extenderá también a las fachadas tanto del Ayuntamiento como del Palau de la Generalitat con una serie de elementos vegetales que adornarán los balcones.
¡Un faro estelar llega a la plaza Sant Jaume por Navidad!
— Barcelona Cultura (@bcncultura) November 14, 2024
Una gran estrella de luz de 9 m iluminará el espacio en una colaboración entre @bcn_ajuntament y @gencat.
Y, además, el pesebre tradicional se instala en el Pati de Carruatges del Ayuntamiento.
¡Te lo contamos! pic.twitter.com/qx5eomzxHI
Espectáculo nocturno inmersivo alrededor de la estrella
El objetivo de esta intervención artística es lograr que esta estrella tenga durante el día el aspecto de una gran escultura y que se transforme de cara a la noche, cuando está previsto que tenga lugar un espectáculo audiovisual inmersivo alrededor de la figura que contará con una banda sonora original propia y que permitirá interactuar con la instalación, utilizando una aplicación móvil y escaneando un código QR. Habrá espectáculo cada día, desde las seis y media de la tarde hasta las diez de la noche, en sesiones cada treinta minutos y con una duración de cinco minutos.