Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Así será la programación de la temporada en Betevé: ¿qué novedades llegan?

Betevé ha presentado la temporada 2025-2026 este martes 9 de septiembre en sus instalaciones. Una temporada que llega con estrenos, nuevos programas, espacios renovados y la recuperación de su radio. El medio de comunicación barcelonés iniciará una nueva temporada cargada de novedades el próximo 15 de septiembre con una transformación que incluirá desde una imagen renovada hasta la reestructuración de contenidos que llegarán a través de la TDT, la radio y los canales digitales.

Georgina Ferri, directora de Betevé, ha explicado en esta rueda de prensa uno de los objetivos clave del medio, ofrecer información de proximidad, «una apuesta para hacer de Betevé el medio de referencia en la ciudad y para saber qué pasa y qué se puede hacer». Uno de los grandes cambios que se verán reflejados en la nueva temporada es la apuesta por promocionar las ideas de la plantilla. Durante el verano, Betevé ha estado trabajando en la evolución del medio para acercar el día a día a los vecinos y vecinas de Barcelona. Esta nueva temporada la programación estará vertebrada por varios ejes, entre los cuales se encuentra la información, los deportes, la cultura y la gastronomía, además de las novedades. «Para elaborar las nuevas parrillas pusimos en marcha un proceso participativo en febrero, en el cual colaboró toda la plantilla, que ha culminado con una nueva programación», apunta Ferri.

Georgina Ferri, directora de Betevé, ha conducido el acto de presentación de la programación de Betevé | Betevé
Georgina Ferri, directora de Betevé, ha conducido el acto de presentación de la programación de Betevé | Betevé

Entre las novedades también se encuentra una nueva estrategia digital, con la llegada de una nueva aplicación que ya está disponible. «Se podrán seguir los principales temas del día, streamings, últimas horas y temas propios», explica Anna Ganzinelli.

Betevé recupera su radio

Núria Ferré ha explicado una de las grandes novedades de esta temporada, la recuperación de la radio en Betevé. «Vuelve la radio a Betevé, que la tenemos un poco dormida. Es especial porque es una radio que se hace desde la televisión y con un estudio renovado». ¿Y qué programas podrán escuchar los oyentes a través de la emisora 91.0 FM? Por un lado, llega Bon dia, Barcelona, presentado por Dani Clavera de lunes a viernes a las 9:00 h. Tal como ha explicado el presentador durante este acto, el programa partirá de una entrevista con una personalidad importante de la ciudad y un análisis del día a día de la ciudad con colaboradores y tertulianos expertos en diferentes ámbitos.

Dani Clavera presentará el informativo 'Bon dia, Barcelona' | Betevé
Dani Clavera presentará el informativo ‘Bon dia, Barcelona’ | Betevé

También llegará el magazín de las tardes Òrbita B, un espacio de actualidad y entretenimiento con Candela Figueres y Anna Priscila-Magriñà. «Nuestra máxima es conocer Barcelona mientras nos lo pasamos bien», exponen las presentadoras. También habrá buena música con el Tot passa, un espacio musical con entrevistas, la agenda cultural de la ciudad y un repaso a figuras destacadas, de lunes a viernes a las 10:00.

¿Qué novedades llegan esta temporada?

Dentro de esta programación llegan nuevos programas internos, como B de gust, un espacio de gastronomía de Barcelona presentado y dirigido por Carmen Cortés donde se hablará tanto de cocina como de productos y restaurantes, desde una mirada local e internacional.

Carmen Cortés, presentadora del nuevo programa 'B de Gust' en Betevé | Betevé
Carmen Cortés, presentadora del nuevo programa ‘B de Gust’ en Betevé | Betevé

Olga Valencia se pondrá al frente de Vides en primera persona, «un proyecto intimista que quiere valorar a las personas a través de voces poco conocidas y conectar con las emociones», ha explicado la periodista.

La cultura volverá a tener una presencia muy importante esta temporada con La brama. Laura Sangrà será la presentadora de este espacio cultural que se emitirá los miércoles a partir de las 21:30. ¿Por qué han elegido este nombre? «Según el DIEC la brama es un sinónimo de reputación y grito. Queremos ser una manifestación de la cultura en un tiempo de banalización forzada y hablar de la importancia de la cultura en Barcelona», explica Manel Carrasco, editor del programa.

Logo del nuevo programa cultural 'La brama' de Betevé | Betevé
Logo del nuevo programa cultural ‘La brama’ de Betevé | Betevé

Los informativos, ejes vertebrales de Betevé

Uno de los programas estrella continuará «con la misma esencia y ADN«, tal como explicó su nueva presentadora del Bàsics, Sandra Mestres, en una entrevista con el TOT Barcelona. Los informativos, sin embargo, incorporan un nuevo espacio de debate. Plaça oberta, presentado por Adrià Calvo, es un nuevo programa en el que cada viernes se pondrán sobre la mesa los temas y retos principales de los vecinos de la ciudad a través de una cifra, una imagen y una pregunta iniciales que abrirán los debates durante 40 minutos.

Adrià Calvo presentará el programa 'Plaça Oberta' | Betevé
Adrià Calvo presentará el programa ‘Plaça Oberta’ | Betevé

En cuanto a los informativos, también continúan las ediciones del mediodía y de la tarde, además de toda la información deportiva de la ciudad los fines de semana con Betevé Esports, con Àlex Massana y Marina Garrido al frente. La tertulia deportiva estará también dentro de la programación con La porteria de lunes a viernes, las historias más escondidas de la ciudad en Va passar aquí y la información de proximidad del Via 15.

Los barrios y distritos de Barcelona estarán representados con el retorno de l’Infobarris, un espacio dedicado a explicar la realidad de los barrios de Barcelona desde una visión de kilómetro cero. «Es la información más cercana y que es la esencia de Betevé», explica la presentadora Núria Llabina.

Núria Llabina, presentadora del programa 'Infobarris' | Betevé
Núria Llabina, presentadora del programa ‘Infobarris’ | Betevé

Los niños también podrán acceder a la información gracias a Catakrac, el programa infantil de Betevé. Dentro de la renovación del espacio se han creado dos personajes, la Cata y el Krac, que darán voz para explicar sus experiencias y acercar las noticias de Barcelona y Cataluña a los más pequeños usando un lenguaje cercano y adaptado.

Los nuevos personajes del programa 'Catakrac' | Betevé
Los nuevos personajes del programa ‘Catakrac’ | Betevé

El ‘Bàsics’, la marca identitaria de las tardes

Sandra Mestres se pondrá al frente del Bàsics esta temporada. A partir del 15 de septiembre, la periodista vinculada al medio barcelonés desde hace 18 años asumirá el relevo de Eva Arderius, actual directora de l’ACN, para incorporarse dentro de este espacio que este año hará su décima temporada. Entre las novedades llega un nuevo apartado cultural los jueves para cerrar la semana y el fichaje de Patrícia Plaja como colaboradora habitual.

Sandra Mestres, periodista de Betevé y presentadora del programa 'Bàsics' | Mireia Comas
Sandra Mestres, periodista de Betevé y presentadora del programa ‘Bàsics’ | Mireia Comas

Los documentales y reportajes estarán representados en Punt de fuga, un nuevo programa de producciones de proximidad hechas por periodistas de la casa. Los sábados a partir de las 21:30 Anna Ganzinelli conducirá este espacio con una reflexión después de las proyecciones.

Producciones internas y externas

La temporada en Betevé incorpora programas de todo tipo. Entre ellos destacan Objectiu: Sagrada Família. Este 2026 se conmemora el centenario de la muerte de Antoni Gaudí y el programa aprovechará para descubrir y hacer un seguimiento de los secretos de la basílica cuando la construcción del templo alcanzará un hito histórico. Otra de las novedades que llegan para los seguidores del fútbol es Pericos a les cassoles. Un espacio que celebra el 125º aniversario del Espanyol y que fusionará el fútbol y la historia del club con la gastronomía. Presentado por Eduard de Batlle se podrá seguir los sábados a las 21:30.

La crónica negra también estará presente con Barcelona confidencial, la versión más oscura del Va passar aquí, que explicará los episodios más truculentos que han pasado en la ciudad de Barcelona los domingos a las 22:00. En conjunto, una temporada muy potente que ofrecerá propuestas para todos los públicos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa