Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Así reivindican sus barrios alumnos de cuarto de ESO

Alumnas de cuarto de ESO de institutos de los barrios del Raval y del Buen Pastor, reivindican su territorio a través de la música y el rape. En el marco del proyecto Exploraciones Urbanas, de la mano del CCCB y Androna Cultura, chicos y chicas de los centros educativos Instituto Miquel Terradell y instituto-escuela El Til·ler han creado tres canciones que hablan de sus barrios. La iniciativa también se incluye dentro del Plan de Barrios además de contar con la colaboración de Versembrant.

Las canciones tratan de eliminar los prejuicios

Dos de las canciones preparadas por los alumnos están dedicadas al Raval. Una de ellas es «Esto es el Raval», en referencia al barrio. La letra incluye frases como «He visto muchos barrios y otros espacios, y jefe de ellos se asemeja a mi Raval» o «Hay muchos prejuicios al Raval. No los necesitamos, somos multiculturales» que defienden la peculiaridad del barrio. La segunda canción, también dedicada en el Barrio se denomina «Somos comunidad» en que pose de manifiesto que «todo el mundo es bienvenido y acogido».

Finalmente, la tercera de las canciones «Eres bienvenido aquí» habla sobre el barrio del Buen Pastor y, en la misma línea de las otras dos, valora las calidades que tiene este. «Esto es el Buen Pastor, un barrio trabajador con una población que protesta sin miedo». Aunque, las tres canciones también critican los problemas existen en sus barrios, como la delincuencia y el exceso de turistas, pero los alumnos tienen muy claro de donde vienen y se muestran orgullosos de ser de sus barrios.

Los tres videoclips son el resultado de unos cuántos meses de trabajo en que los chicos y chicas que los han preparado han tenido que experimentar las sensaciones que viven en sus barrios. Esta actividad es una explicación original a través de la experiencia y el imaginario de estos adolescentes, que han explicado cómo es su barrio de una forma diferente. Los tres videos se pueden encontrar en un enlace a través de la página web del CCCB.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa