Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
5 pueblos con encanto navideño para escaparte de Barcelona

Superada la castañada, ahora empieza la cuenta atrás para Navidad. Queda poco más de un mes, y a partir de este fin de semana empiezan a prepararse ferias navideñas, pesebres y otras actividades en todo el país. En Barcelona serán 40 días de ambiente navideño con actividades de todo tipo. El pistoletazo de salida será el encendido de luces, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre a las 18 horas en el paseo de Gràcia, y hay actividades en todos los distritos. Pero si pensáis en una escapada de fin de semana para vivir la magia de Navidad fuera de la ciudad, y sin mucha aglomeración por pesebres y mercados navideños, os presentamos cinco pueblos para escaparos:

Rupit

Rupit, entre el valle de Sau y la meseta de Collsacabra, es un antiguo pueblo medieval que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional y tiene rincones de postal como su puente colgado sobre la riera, balcones llenos de flores y plantas, cinglares que prendan… A pie del acantilado se pueden visitar, además, la iglesia románica de Sant Joan de Fàbregues y el salto de agua de Sallent, de unos 100 metros de altura.

Calaf

Al sur de la demarcación de Barcelona, en la comarca de la Anoia, hay otra buena opción de escapada: Calaf. Sus encantos están diseminados por toda la villa, como el altísimo campanario de la iglesia de Sant Jaume, el castillo medieval (del siglo XI!), un núcleo antiguo lleno de casas señoriales y callejones, la plaça Gran o el histórico mercado tradicional. También es la capital de los Pastorcillos y un lugar fantástico para descubrir tesoros escondidos sin prisas ni estrés.

El castillo de Gósol

Mura

En la comarca del Bages y dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l’Obac, el núcleo medieval de Mura invita a hacer un viaje mil años atrás, al tiempo de esplendor del románico catalán. Pasear por las calles de la villa es una experiencia inmersiva: la iglesia de Sant Martí, el castillo, el aviario de pavos reales, los molinos de harina, la ermita de Sant Antoni… Y a poca distancia, el Puig de la Balma, una masía encajada en una pared de roca.

Gósol

Dentro del parque natural del Cadí-Moixeró, Gósol es un lugar ideal para los amantes del senderismo. Hay muchos itinerarios interesantes para andar y a la vez disfrutar de vistas singulares. Por ejemplo, la ruta circular Pedraforca 360°, que enlaza el centro del pueblo con los rincones más emblemáticos del macizo. Otra posibilidad muy recomendable es el Camino de los Buenos Hombres, que permite reseguir los caminos por los cuales los cátaros huyeron de la Inquisición durante los siglos XIII y XIV. 

Castellar de n’Hug

En el Berguedà, el municipio de Castellar de n’Hug es otro referente imprescindible por su aire puro y el agua clara que brota. En su término municipal está el espectacular nacimiento del río Llobregat, un clásico para el público familiar. Bien cerca tenemos también el coll de la Creueta, de 1.888 metros de altitud, que ofrece vistas panorámicas de toda la Cataluña Central y el Pirineo. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa