Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los 49 espacios de Barcelona que serán gratuitos por la Mercè

La llegada de la Fiesta Mayor de la Mercè en Barcelona provoca, cada año, que una larga lista de entidades -tanto públicas como privadas- decidan abrir las puertas a los barceloneses para que puedan disfrutar gratuitamente de todo el que ofrecen. Este año, la lista es de hasta 49 espacios que el 24 de septiembre, día de la Virgen de la Mercè, serán gratis y ofrecerán, incluso, abrirán el acceso al público a espacios donde normalmente no se puede acceder. Entre estas equipaciones destacan el CosmoCaixa, el Recinto Modernista de Sant Pau o el Museu Tàpies.

Recinto modernista de Sant Pau

El día 24 quien quiera podrá acceder gratis al Recinto de Sant Pau desde las nueve y media de la mañana hasta las seis y media del anochecer. Eso sí, para poder hacerlo habrá que inscribirse previamente en la web del recinto: santpaubarcelona.org

Museo Tàpies y Cosmocaixa

En cuanto al acceso al Museo Tàpies, solo se podrá ver gratis las exposiciones temporales durante el día 24 de 10 de la mañana a siete de la tarde. En el caso del Cosmocaixa, se podrá acceder a todas las exposiciones permanentes -Sala Universo, Bosque Inundado, Base Antártica, Mur Geológico y Lab Math- y también exposición temporal Matemifasol desde las 10 de la mañana y hasta las ocho del anochecer.

Museo de Historia de Cataluña y Fundación Joan Miró

La exposición permanente del Museo Tàpies no será gratis el día 24, pero habrá una alternativa si se quiere disfrutar del artista catalán, puesto que el Museo de Historia de Cataluña ofrecerá gratuitamente tanto la exposición permanente como la exposición temporal «Tàpies. Arte y activismo» desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde. El mismo pasará con la Fundación Joan Miró, que de manantial de la mañana a ocho del anochecer abrirá las puertas a la Colección Miró y a todas las exposiciones temporales que están en marcha al recinto.

Museo Marítimo de Barcelona y Museo Picasso

El museo Marítimo y el Picasso también serán gratuitos el día 24 de septiembre en su horario habitual. En el caso del Picasso también se incluye en la oferta la exposición «Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos» y la gratuidad se amplía también al sábado 22 de setiembre.

CaixaForum

Uno de los museos más famosos de la ciudad, el CaixaForum, también será gratuito el próximo martes. Ahora bien, en la oferta de la Merced entran las exposiciones permanentes y temporales, pero quedan excluidas las actividades programadas en el centro y las experiencias inmersivas. El horario de apertura será de las 10 de la mañana a las ocho del anochecer.

Museo de Arqueología y Museo Olímpico

Tanto el Museo de Arqueología de Cataluña como el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch de Barcelona abrirán de manantial de la mañana a las dos y media del mediodía de forma gratuita el día 24 de septiembre.

Museo del Chocolate, MNAC y MACBA

De 10 de la mañana a tres de la tarde el Museo del Chocolate y el MNAC también abrirán sus abiertas. En el caso del Museo Nacional de Arte de Cataluña también se podrá acceder a las exposiciones temporales en curso. En el caso del MACBA, el horario de apertura será de las 10 de la mañana a las ocho del anochecer.

Pueblo Español

El día 24 también será jornada de puertas abiertas al recinto del Pueblo Español para aquellos que sean residentes en Barcelona ciudad. Ahora bien, para poder acceder hará falta descargar la entrada anticipada. El horario será entre las de la mañana y las siete de la tarde.

Sagrada Familia

Uno de los que no podía faltar es la Sagrada Familia, que a través de un sorteo facilitará una visita guiada gratuita. Ahora bien, para acceder hay que apuntarse a un sorteo en la web del templo: sagradafamilia.org. Las visitas gratis empezarán el día 21 y se alargarán hasta el 24 de septiembre, de cuatro de la tarde a ocho del anochecer.

CCCB

El CCCB dará acceso a la exposición «Agnès Varda. Fotografiar, filmar, reciclar» de forma gratuita entre las 11 de la mañana y las ocho del anochecer.

Palau Güell

La jornada de puertas abiertas del día 24 permitirán recorrer las diversas plantas del edificio con la audioguía desde 10 de la mañana hasta las 20 h.

Diseño Hub Barcelona

El Diseño Hub ofrecerá gratis los días 22 y 24 de septiembre las exposiciones permanentes «Objetos comunes. Historias locales, debates globales»; «El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015)» y «Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual (1980-2003)» y, además, también se podrá acceder a la exposición temporal «Memorias sintéticas».

Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

Los días 22 y 24 se podrá visitar gratis la exposición permanente «Planeta Vida». Visita a las exposiciones temporales «Agua, una exposición sin filtro» y «Océanos, la natura nos habla» además también incluirá la actividad «Nido de ciencia familiar».

Museo Real Monasterio de Santa María de Pedralbes

los días 22 y 24 la entrada al monasterio y a las exposiciones vigentes será gratis entre las 10 de la mañana y las ocho del anochecer.

Centro Martorell de Exposiciones

El día de puertas abiertas de la equipación será el día 24 y permitirá el acceso y visita a las exposiciones temporales «¿Natura o cultura?» y «Wow» entre las diez de la mañana y las ocho del anochecer.

Filmoteca de Cataluña

La filmoteca de Cataluña hará varias jornadas de apertura de puertas para poder acceder a la exposición «Precursoras: feminismos, cámara en mano y archivo al hombro». Del 18 al 20 de septiembre los horarios serán de 10 a 14 h y de 16  a 21 h. Durante el fin de semana de 16 a 21 h y el día 24 de 10 a 14 h y de 16  a 21 h.

Biblioteca pública Arús

en esta equipación pública se podrán visitar las salas que normalmente se encuentran cerradas y la exposición temporal sobre el «Bicentenario de Clavé, Pi y Ballico, y Balaguer al Arús (1824-2024). Catalanidad, republicanismo federal y liberalismo en Barcelona» el día 20 de septiembre desde las 11 de la mañana a las dos y media de la tarde.

Jardín Botánico de Barcelona y Jardín Botánico Histórico

El Jardín Botánico será gratis el día 24 de 10 h a 19 h, mientras que al Jardín Botánico Histórico se podrá acceder a la Colección de planta viva del 20 al 24 de septiembre de 10 a 19 h. Además, el sábado 21 de septiembre, actividad «Jugatecambiental», con el taller de estampación de hojas secas para hacer medallas.

La Virreina Centro de la Imagen

del día 20 de septiembre al 24 se podrá acceder a las exposiciones temporales de La Virreina Centro de la Imagen: «Jeff Wall. Cuentos posibles» y «Una ascensión en espiral. Mirar atrás desde el fin de Raisa Maudit».

Fabra y Coats: Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona

Se podrá visitar gratis la exposición «Archivo Cabañal. A la memoria del lugar». El 20, 21 y 23 de septiembre de 12 a 20 h y domingo 22 de septiembre de 11 a 15 h.

Colección de Carrozas Fúnebres

Se podrán visitar los días 21 y 22 de septiembre de 10 a 14 h al cementerio de Montjuic.

Museo de la Música – El Auditorio

El acceso a la exposición permanente y a las temporales en curso serán gratuitas los días 21 y 22 de septiembre de 10 a 19 h y el 24 de septiembre de 10 a 18 h

Museo de Pintura Contemporánea Can Framis

La jornada de puertas abiertas será el día 21 de septiembre de 11 a 18 h

Palacete Albéniz

Se podrá acceder los días 21, 22 y 24 de septiembre de 10.30 a 14.30 h y de 16 a 19.30 h


Museo de Historia de Barcelona (MUHBA);

Domus de Santo Honorado; se podrá acceder el día 22 de septiembre de 10 a 14 h.

Villa Joana; se podrá acceder los días 22 y 24 de septiembre de 10 a 15 h.

Vía Sepulcral Romana; se podrá acceder el día 22 de septiembre de 11 a 15 h y de 16 a 19 h y el 24 de septiembre de 11 a 14 h.

Oliva Artés; se podrá acceder el 22 de septiembre de 11 a 15 h y de 16  a 20 h.

El Callo; se podrá acceder el 22 de septiembre de 11 a 15 h y de 16 h a 19 h.

Buen Pastor; se podrá acceder el 22 de septiembre de 11 a 15 h y de 16 a 18 h.

Cerro de la Rovira; se podrá acceder el 22 de septiembre de 16 a 19 h.

Temple de Augusto; se podrá acceder el 22 de septiembre de 10 a 20 h y el 24 de septiembre de 10 a 19 h.

Plaza del Rey; se podrá acceder el 22 de septiembre de 10 a 20 h y el 24 de septiembre de 10 a 19 h.

Espacio Bomberos – Parco de la Prevención de Barcelona

El día 22 de septiembre se podrá acceder gratis, aunque no habrá el camión de bomberos. Aun así, el día 24 de septiembre sí que estará. El horario por los dos días será de 11 a 15 h.

Fundación Privada Foto Colectania

Visita gratuita a la exposición «Sarah Moon. El tiempo se para» formada por más de 80 fotografías y 5 películas. Las puertos abiertas serán el día 22 de septiembre de 11 a 15 h.

Museo Etnológico y de Culturas del Mundo –

Suyo de Montjuic; se podrá acceder del 22 al 24 de septiembre de 10 a 20 h.

Suyo de Moncada; se podrá acceder del 22 al 24 de septiembre de 10 a 20 h.

El Borne Centro de Cultura y Memoria

Acceso gratuito los días 22 y 24 de septiembre de 10 a 20 h a la exposición de arte contemporáneo «Por qué la guerra?» y a la exposición «Barcelona 1700. De las piedras a las personas». Las puertas abiertas, pero, excluyen el acceso al yacimiento arqueológico. Además, el centro tendrá una programación especial de actividades por la Merced.

Castell de Montjuic

La visita incluye la entrada en el recinto y permite acceder en el Centro de Interpretación de Montjuic, así como a las exposiciones temporales. Las puertas abiertas serán los días 22 y 24 de septiembre de 10 a 20 h.

Pabellón Mies van der Rohe

Será de acceso gratuito el 24 de septiembre de 10 a 14 h.

Espacios Volart

El día 24 de septiembre será gratis de 11 a 14 h.

Mirador Torre Glòries

Del 21 al 24 de septiembre las entradas estarán al 50% de descuento a través de la web.

Més notícies
Notícia: Barcelona censará los pisos ocupados y aumentará la policía a los puntos de venta droga
Comparteix
Alcalde quiere unificar toda la información sobre locales ocupados que "comporten algún riesgo para las personas y en los cuales se haga algún tipo de actividad delictiva"
Notícia: Las peleas se incrementan en Barcelona un 143%: más de 5.100 en un año
Comparteix
Mientras en 2020, se cerró con 2.100 enfrentamientos, en 2023 tuvieron lugar en la capital catalana 5.106 I La Guardia Urbana tiene detectados 82 puntos de riesgo para la posible tenencia o uso de armas blancas
Notícia: Colas kilométricas en la entrada de Barcelona por el incendio de un vehículo
Comparteix
El incidente se ha producido a la altura de Vall de Hebrón y en un principio ha obligado a cortar la ronda de Dalt
Notícia: Cierra un icónico teatro de Barcelona «después de diecisiete años de magia»
Comparteix
La causa del cierre es que el espacio no ha podido acceder a las subvenciones públicas necesarias

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa