Quedan dos semanas para la diada Sant Jordi, pero ya vayamos conociendo algunos detalles como las paradas que habrá en Barcelona u otros acontecimientos que tendrán lugar en la ciudad. La Antigua Fábrica Estrella Damm en Barcelona acogerá el martes 23 de abril la nueva edición del Sant Jordi Musical de Estrella Damm, que, según ha informado la compañía en un comunicado, ofrecerá actuaciones musicales de 22 artistas catalanes. Figa Flawas, La Fúmiga, Els Amics de les Arts, Scorpio, Lildami, Triquell, Blaumut y Meritxell Neddermann son algunos de los artistas que actuarán desde las 12 horas hasta las 21 horas a los diferentes escenarios que se ubicarán al recinto industrial, situado al número 515 de la calle Rosselló.
Riders Of The Canyon, La Fúmiga, Flashy Ice Cream, Les que Faltaband, Dj Trapella, Mama Dousha, Ariox, Xarim Aresté, Dani6ix & IZZKID, Ana Rossi, Anaïs Vila, CARLA, Mar Pujol, Eva Verde y Danilo Tarso y Raquel Lúa son el resto de artistas que completan el cartel de esta jornada musical por Sant Jordi.
El acceso será gratuito, y los asistentes también podrán disfrutar de un mercado de libros, vinilos y rosas, así como 
Recogida de libros para la campaña Recicla Cultura
La conocida marca de cerveza también ha organizado una recogida de libros enmarcada a la campaña ‘Recicla Cultura’ y los beneficios obtenidos con su venta serán para programas educativos de la Fundación Servicio Solidario y, del 18 al 23 de abril, activará una promoción además de 1.000 supermercados de Cataluña, consistente a obsequiar las compras de 24 botellas o latas de la marca de cerveza con una bolsa de Sant Jordi.

Un Sant Jordi con 336 paradas
Este año Barcelona tendrá 336 paradas de rosas y libros, sin tener en cuenta las que puedan montar los establecimientos a las puertas de su loca, y, como ya es habitual, el Eixample y el distrito de Gracia serán los epicentros de esta fiesta, todo que con las paradas más “esponjadas” para evitar grandes aglomeraciones. Así lo ha asegurado el presidente del Gremio de Libreros, Èric del Arco, durante el acto de presentación del Sant Jordi de este año este lunes al Ateneo Barcelonès. El paseo de Gracia y las calles adyacentes continuarán siendo lo principal atractivo de la jornada, pero el perímetro se amplía y va desde la Gran Vía hasta la Diagonal, conectando la Rambla de Cataluña.





