El ataque ha tenido lugar esta mañana en la estación del Camp del Arpa de la L5 I Los Mossos han identificado al agresor, que tiene cinco antecedentes, pero no ha sido detenido
El gobierno municipal prevé la aprobación, el próximo martes, de una Modificación del PGM para proteger hasta cerca de 800 parcelas, de las que 204 son patrimoniales
La propuesta del gobierno municipal, que todo apunta que será aprobada en la comisión de Urbanismo, prevé blindar cerca de 200 edificios y prorrogar la suspensión de licencias de obras en los dos barrios barceloneses
El gobierno de Collboni ha paralizado la recuperación de las casetas de la Colonia Castells, las mejoras del lago de los jardines del Baix Guinardó, la iniciativa hacer una Gràcia más verde y la urbanización de una calle de Sarrià-Sant Gervasi
Un temporal de agua, viento y temporal marítimo afectará la península del jueves al sábado I En la capital catalana, parece que también puede llover, pero en menor cantidad que en otros puntos del Estado
El entorno está lleno de barracas y el edificio continúa abandonado y con grafitis I La urbanización de los alrededores empezará este año, pero el inmueble no tiene calendario para su recuperación
La finca, situada en la calle del Perú 164, genera problemas como mínimo desde octubre del 2022 I El Ayuntamiento dice que alrededor del inmueble estacionan caravanas y camiones donde la gente duerme
Durante los meses de julio y agosto, las líneas L2 y L5 se quedarán sin servicio por obras en algunos tramos I En los dos casos, TMB activará un bus especial
La instalación se puso en marcha el 4 de febrero de 1956 y se inauguró oficialmente el día 25 I Hace 22 metros, pesa 2.000 kilos y puede llegar hasta los 40 grados
Collboni publica un bando con todas las medidas que se aplicarán en la ciudad durante las diferentes fases de emergencia I Ahora, el abastecimiento de la población es de 200 litros por habitante y día
Un informe de B:SM sobre las irregularidades a la hora de aparcar muestra el aumento de incidencias en carriles exclusivos I Las principales infracciones se cometen en el centro de la ciudad y en las zonas de carga y descarga
El alcalde Jordi Hereu puso la primera piedra el febrero de 2009, pero el equipamiento nunca se construyó y el gobierno de Collboni tampoco lo tiene en cartera
La zona donde iba el espacio está afectada urbanísticamente desde el año 1976 Y La propuesta formaba parte de los presupuestos participativos, con un coste de 725.000 euros
La empresa metropolitana compró tres unidades en 2013, durante el mandato de Trias | Se han eliminado porque no han tenido la fiabilidad esperada y por el alto consumo de combustible