Uno de los cines icónicos de la capital catalana ampliará su capacidad con dos nuevas salas. Se trata de Verdi, que con motivo de la celebración de su primer siglo de historia pasará de las nueve salas que tienen actualmente a las once. Así lo han anunciado este jueves en la rueda de prensa de presentación de los actos de conmemoración de este centenario, que oficialmente se cumplirá el 11 de febrero de 2026.
Según ha explicado hoy la responsable de los Cinemes Verdi, Paz Recolons, en unas declaraciones recogidas por la ACN, la intención es que las obras de las nuevas salas comiencen el mismo mes de febrero de 2026, obligando a desalojar el supermercado ubicado al lado del edificio principal para ocupar su terreno. La previsión es que la construcción culmine en octubre, coincidiendo con el inicio de la nueva temporada, y que el resultado sean dos espacios «no muy grandes» que proporcionarán 200 butacas más, pasando de 1.550 asientos a 1.750.
En el marco de este primer siglo de vida, durante 2026 se estrenará el documental ‘La vida és Verdi’, bajo la dirección de Berta García Lacht y coproducido por Isabel Coixet. Esta pieza quiere ser un homenaje a la comunidad que rodea a los Verdi y cuenta con la participación de figuras del calibre del actor Richard Gere o el director Juan Antonio Bayona, entre otros. En paralelo, los usuarios ya tienen disponible a través de la plataforma 3Cat la colección ‘100 anys dels Verdi’, una primera selección de títulos que han marcado la historia de los Verdi, como ‘La novena puerta’, ‘Un profeta’, ‘Buenas noches y buena suerte’, ‘El nombre de la rosa’ o ‘El Piano’. La previsión es que progresivamente se amplíen los títulos hasta llegar a las 58 películas.
También se harán proyecciones gratuitas en bibliotecas barcelonesas que se estructurarán en dos ciclos diferentes que incluirán títulos como ‘La librería’, ‘Libreros de Nueva York’ y ‘El ciudadano ilustre’. La programación se inaugurará el 15 de marzo en la Biblioteca Jaume Fuster, con la presencia de Coixet.
Libro del centenario y exposición fotográfica
Por otro lado, se publicará en febrero un libro conmemorativo editado por Plataforma Editorial, con textos de Josep Maria Contel, Enrique Pérez y Paz Recolons, con prólogo de Xavier Marcé y epílogo de Albert Serra. Se reúnen unas 300 imágenes sobre la historia del cine en el barrio. Parte de este fondo se mostrará en una exposición fotográfica que tendrá lugar del 27 de abril al 31 de mayo en la Biblioteca Jaume Fuster.

