Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
L’origen verdadero de la calle del Calvet: una mujer silenciada tras un poeta

En el año 1980, el Ayuntamiento de Barcelona actualizaba el nomenclátor de las calles de la ciudad. Siguiendo el criterio de dedicar calles a personajes documentados en la Enciclopèdia Catalana cuando no se conocía el origen del nombre, dedicó la calle de Calvet, cuya primera denominación era del año 1877, a Damàs Calvet i de Budalles (Figueres, 1836 – Barcelona, 1891), poeta y dramaturgo romántico y maestro en gai saber (1878). Forastero, sin vínculo alguno con el barrio de Galvany. Pero aquella calle de Sarrià-Sant Gervasi hacía referencia, en realidad, a una mujer. Maria del Remei Calvet i Sagrera (Barcelona, 1848 – 1927). Propietaria de los terrenos donde se comenzó a abrir la calle por herencia de su marido, Salvador Sagués i Quintana, quien compró la finca en 1871.

Si hacemos un poco de historia, en el año 1871 Salvador Sagués, tejedor de velos de Barcelona, compró una parte de tierras en esta zona, que se extendía al lado del torrente hasta la Travessera. Otro fabricante del sector de la seda y también maestro velero, Ramon Vilumara, poco antes también había comprado una propiedad entre la Travessera y la actual Diagonal. Allí construyó una torre y una gran fábrica. A raíz de esto, Sagués decidió urbanizar la finca que se extendía entre las calles de Laforja y la Travessera, y con la calle Sagués -un homenaje a él mismo- en el centro. La urbanización se aprobó en 1877. Cinco años antes, Salvador se había casado con Maria del Remei Calvet i Sagrera, a quien decidió dedicar una de las calles de la urbanización, la calle de Calvet. Una mujer más silenciada en la ciudad con los posteriores nomenclátores.

Damàs Calvet, poeta y dramaturgo de Figueres a quien Barcelona dedicó la calle de Calvet en 1980
Damàs Calvet, poeta y dramaturgo de Figueres a quien Barcelona dedicó la calle de Calvet en 1980

Un poeta de Figueres invisibiliza a una barcelonesa

Además de poeta, Damàs Calvet también destacó en el mundo de la dramaturgia, y desarrolló una carrera profesional como ingeniero. Sí es cierto que, a pesar de ser de Figueres, vino a estudiar a Barcelona. Estudió ingeniería en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona, y al mismo tiempo trabajaba como dibujante en la Escuela Industrial. También fue miembro de la Academia de las Buenas Letras de Barcelona, y de hecho, murió en la capital del país.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa