Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La actriz Carme Elias recibirá la Medalla de Oro al Mérito Cultural de Barcelona

La actriz Carme Elias recibirá la Medalla de Oro al Mérito Cultural de Barcelona que otorga el Ayuntamiento a través del Instituto de Cultura (Icub). Nacida en la capital catalana en 1951, Elias tiene actualmente 74 años. En 2019 fue diagnosticada con Alzheimer y en 2022 lo hizo público durante la clausura del festival de cine Brain Film Fest, en el cual recibió el premio especial. Destacada intérprete de teatro, cine y televisión, ha escrito el libro Quan deixi de ser jo y en 2023 estrenó Mentre siguis tu. Tanto en el libro como en el documental -dirigido por Claudia Pinto– narra de una manera cruda, pero a la vez emotiva, su día a día con la enfermedad. La actriz ha expresado su deseo de «morir con dignidad, cuando ya no sea yo».

Ganadora de un premio Goya por Camino (2009), de Javier Fesser, ha recibido, entre otras distinciones, la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del ministerio de Cultura, ambas en 2022. Con una larga lista de reconocimientos por los más de 50 años de trayectoria, entre los cuales está el Gaudí de Honor (2021), ahora sumará la medalla del consistorio. La propuesta para que Elias reciba esta condecoración se votará este miércoles en la comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior. Posteriormente, la decisión deberá ser ratificada por el pleno del día 21. La iniciativa destaca «la reafirmación del vínculo indestructible entre su trayectoria profesional y los valores que definen Barcelona como ciudad abierta, culta, sensible y comprometida con las personas».

Carme Elias con la directora del documental Mentre siguis tu, Claudia Pinto / ACN-Violeta Gumà

Un vínculo de casi dos décadas con el TNC

Después de estudiar en el Institut del Teatre, inició su carrera en los escenarios en 1974 con la obra La señorita Julia, dirigida por Adolfo Marsillach. En 1981, destacó por su papel de Marta en Terra Baixa. La obra se representó en el Teatre Poliorama a cargo de la compañía de Enric Majó, quien interpretó el personaje de Manelic. Durante casi 20 años, entre 1999 y 2018, mantuvo una estrecha colaboración con el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), con la participación en diversos montajes entre los que destacan Els gegants de la muntanya, La casa dels cors trencats y Ricard III. Además de sus vínculos con el TNC, Elias ha colaborado estrechamente con otra sala barcelonesa, el Teatre de l’Akadèmia. Precisamente, en este espacio interpretó en 2024 Jo no volia ser Rita Hayworth, de Víctor Alexandre. Entre las obras que ha protagonizado también cabe mencionar el debut teatral como directora de la cineasta Isabel Coixet, 84 Charing Cross Road.

Carme Elias, en el Hotel Arts, en 2021 / ACN-Pau Cortina

Elias debutó en el cine con L’orgia, de Francesc Bellmunt, en 1978. Entre algunos de los largometrajes más importantes que ha rodado figuran El rey pasmado, de Imanol Uribe y La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar. Y en el ámbito catalán ha trabajado con directores como Pere Portabella (Pont de Varsòvia), Antoni Ribas (La gran aventura d’un poble) y Ventura Pons (Morir o no). A lo largo de su carrera, Elias ha doblado también a actrices como Sigourney Weaver y Demi Moore. En 2024, Mentre siguis tu ganó el premio Gaudí al mejor documental.

Protagonista de ‘Turno d’oficio’

En televisión, la actriz ha interpretado papeles en series como Anillos de oro y El jardín de Venus, y protagonizó Turno de oficio, de Antonio Mercero, y la secuela Turno d’oficio: 10 años después. También se la ha podido ver en otras producciones como Pepe Carvalho, Dones d’aigua, Mirall trencat, Mar de fons, La Riera y Cites. Y presentó la segunda temporada del programa de TVE Y sin embargo, te quiero, con Ignacio Salas, Guillermo Summers y Sílvia Marsó.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa