Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Trabajadores municipales protestan ante las puertas del Ayuntamiento por el futuro convenio

Cerca de 300 trabajadores del Ayuntamiento de Barcelona se han manifestado frente a las puertas del consistorio de la capital de Cataluña según datos de la Guardia Urbana. La protesta se ha producido en la plaza de Sant Miquel y ha servido para mostrar el enojo que hay entre los trabajadores por el nuevo convenio que se está negociando; además, esta concentración ha coincidido con la huelga parcial convocada por la CGT mostrando la fuerza de los trabajadores. En declaraciones recogidas por la ACN, la delegada del sindicato, Georgina Rius, ha señalado que esta escalada en las protestas llega después de que el retorno que ha tenido el sindicato sobre las negociaciones de este nuevo convenio ha sido «ridículo» y alerta que hay aspectos del nuevo convenio en los que los trabajadores saldrían «perdiendo». De hecho, la sindicalista ha lanzado una advertencia ante la reducción de la jornada a 35 horas semanales -que es una de las grandes reclamaciones de los sindicatos-, ya que no se puede aplicar a «coste cero», puesto que según los sindicalistas esto “afectaría a trabajadores y servicios de la ciudad”.

Desde la CGT han mostrado un enojo directo con Jaume Collboni y los responsables de la negociación del convenio, a quienes critican por no haber «propuesto ninguna mejora significativa respecto al anterior, e incluso ha empeorado condiciones en algunos sectores» y han acusado al gobierno municipal de querer firmar el convenio en diciembre “apresuradamente” y “con la excusa de que no ha habido tiempo para negociar nada mejor”.

Las guarderías, muy presentes

Bajo una pancarta que lucía el mensaje «Tendremos el convenio que luchemos» los trabajadores se han concentrado frente a las puertas del ayuntamiento barcelonés de 9 a 12 de la mañana. La concentración, que ha sido pacífica, sí que ha contado con silbidos, caceroladas y gritos como “Sin nosotros, no sois nada” o “Si nos dais mierda, comeréis mierda”, cargando directamente contra el consistorio barcelonés.

Un gran número de manifestantes han sido las guarderías. Fácilmente distinguibles por su indumentaria de color amarillo han criticado al gobierno municipal y han reivindicado que “No somos guarderías, somos escuelas”, poniendo así en valor la función educativa de estos centros. Georgina Rius ha querido recordar que la plantilla del Ayuntamiento de Barcelona la forman cerca de 15.000 profesionales entre los cuales hay colectivos como las educadoras de las guarderías, de servicios sociales y trabajadores de las oficinas de atención ciudadana (OAC), colectivos que ha calificado de estar «muy feminizados» y «muy mal» en sus condiciones laborales. «Estamos enfadados porque la ciudad de Barcelona hace bandera de ser feminista y los colectivos feminizados son justamente los que tiene más precarizados», ha sentenciado.

Una trabajadora lleva un cartel colgado en la mochila con la advertencia
Una trabajadora lleva un cartel colgado en la mochila con la advertencia «faltan manos en las guarderías», en una protesta de la plantilla del Ayuntamiento de Barcelona en la plaza de Sant Miquel, convocada por la CGT. | Laura Fíguls (ACN)

De hecho, la huelga convocada ha tenido un gran impacto en las guarderías de la ciudad. A primera hora de la mañana 30 guarderías han tenido problemas para abrir el centro porque se han encontrado silicona en las puertas, tal como ha detallado el Ayuntamiento de Barcelona. El mismo consistorio barcelonés cifra en un 44% el seguimiento de la huelga en las guarderías.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa