Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona tendrá comisiones para fomentar el uso del catalán en cada distrito

Los diez distritos de Barcelona tendrán una comisión de trabajo específica para fomentar el uso del catalán. El Ayuntamiento ha dado luz verde a esta iniciativa impulsada desde el grupo municipal de Junts con el objetivo de «revertir la emergencia lingüística» reflejada por la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población (EULP 2023). Según los últimos datos, solo un 36% de los barceloneses tienen el catalán como lengua habitual y ocho de cada diez catalanohablantes cambian de lengua cuando se les dirigen en castellano. El partido pretende cambiar esta situación en toda la ciudad a través de estudios y actividades.

La propuesta -que se enmarca en la campaña En Barcelona, vive en catalán de la formación independentista- se ha presentado en los plenarios de cada uno de los distritos en forma de ruego y ha sido aceptada por el ejecutivo encabezado por Jaume Collboni, que ha introducido en algunos casos pequeñas modificaciones. Solo en Les Corts, la iniciativa se formuló como una proposición y se sometió a votación. Todos los grupos se posicionaron favorablemente con la excepción de Vox y del PSC, que votaron en contra. A pesar de ello, el punto salió adelante gracias al apoyo del resto de fuerzas.

Acciones concretas para fomentar la lengua

Así pues, las comisiones tendrán como objetivos promover el uso social del catalán, hacer seguimiento de las iniciativas aprobadas en materia lingüística e impulsar acciones concretas para fomentar la lengua, en colaboración con las entidades del distrito, el Comisionado de la Lengua Catalana y el Departamento de Política Lingüística de la Generalitat. Los grupos de trabajo son una de las veinte medidas concretas para impulsar el catalán en la ciudad que Junts entregó recientemente a la comisionada para la Lengua. Entre estas propuestas también figuran el cumplimiento del Reglamento de Usos Lingüísticos, la defensa del modelo de inmersión educativa, la promoción del catalán en el deporte y la cultura, y la colaboración con entidades y bibliotecas para campañas de sensibilización.

«No pedimos  nada extraordinario: solo que el Ayuntamiento cumpla la normativa y lidere la defensa del catalán como lengua propia de la ciudad. Barcelona no puede continuar siendo la capital donde el catalán retrocede, sino el motor de su recuperación», señala al respecto el concejal de Junts Joan Rodríguez.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa