Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona blindará el centro con 134 nuevas cámaras de videovigilancia

El Ayuntamiento de Barcelona quiere reforzar la videovigilancia en el centro de la ciudad e instalará 134 nuevas cámaras de seguridad ciudadana durante el próximo año. El objetivo del consistorio es colocar 500 hasta finales de mandato en toda la ciudad. De las 134 nuevas cámaras, 104 estarán destinadas a controlar ubicaciones que actualmente no están videovigiladas, mientras que el resto ampliarán el campo de visión de zonas que ya las tienen. Las primeras 14 se instalarán en la plaza Cataluña. Ya cuentan con la autorización correspondiente y el primer paso será colocar la fibra óptica con la previsión de que estén listas para comenzar a grabar durante el primer trimestre. Está previsto que 13 cámaras vayan al Frente Marítimo de la Barceloneta y el resto se repartirán por los distritos del Eixample y Ciutat Vella.

La gerente del área de Seguridad, Maite Català, ha explicado que el despliegue de las cámaras tiene la doble finalidad de “disuadir y prevenir y al mismo tiempo proteger a la víctima de la comisión de delitos” e insistió en que es una estrategia “complementaria” a la presencia policial. Català ha garantizado que el Ayuntamiento busca el equilibrio entre el derecho a la seguridad y el derecho a la propia imagen y a la intimidad siguiendo criterios de “proporcionalidad” e “intervención mínima”. La normativa actual impide la identificación de personas por reconocimiento facial y cualquier tecnología de identificación basada en IA. Además, las imágenes deben almacenarse un máximo de tres meses. Las nuevas ubicaciones de la videovigilancia se fijan en función del número de delitos que se cometen en un punto concreto, si suele haber ocupaciones intensivas del espacio público o si son zonas especialmente vulnerables a incidentes con múltiples víctimas. También se considera prioritario vigilar los puntos con más concentraciones o manifestaciones o fiestas populares.

Cámara de videovigilancia en una calle / ACN

Barcelona tendrá 660 cámaras en 2027

La primera cámara de seguridad ciudadana se instaló en el año 2001 en la plaza George Orwell, en el barrio Gótico (Ciutat Vella), y las últimas se colocaron en el Raval, también en el centro de la ciudad, hace casi un año. En total, la capital catalana dispone de 160 cámaras de videovigilancia y el objetivo es comprar 500 más hasta el final del mandato. Así, la ciudad dispondría de 660 cámaras, cuatro veces más que en la actualidad. Las 160 cámaras actuales están repartidas entre los distritos Ciutat Vella, el Eixample, Sants-Montjuïc y Sant Andreu. La fase 1 del programa, que incluye las 134 cámaras que están en trámite, se centrará en reforzar todo el centro de Barcelona, mientras que en las fases 2 y 3, con 121 cámaras entre ambas, y la fase 4, con 245 cámaras más, se quiere llegar a todos los distritos de la ciudad.

Los nuevos aparatos grabarán en alta definición, funcionarán con fibra óptica y dispondrán de una tecnología que ofrecerá un mayor campo de visión y una mejor resolución de imagen que las actuales. La plaza Cataluña es el primer lugar elegido para reforzar la videovigilancia porque aunque ya hay cámaras en el Portal del Ángel, en la Rambla o en el paseo de Gracia, no había ninguna alrededor de la misma plaza. Las 13 que se instalarán en el Frente Marítimo de la Barceloneta irán de la plaza del Mar a la calle Marina. El Ayuntamiento no ha detallado la ubicación concreta del resto de cámaras.

La autorización para instalar cámaras de videovigilancia depende de la Dirección General de Administración de Seguridad, que depende del Departamento de Interior, y solo puede hacerlo contando con un informe preceptivo y valorable de la Comisión de Control de Dispositivos de Videovigilancia de Cataluña (CCDVC).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa