Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Zoo de Barcelona planea tres nuevos espacios en cinco años

El Zoo de Barcelona aspira a construir tres nuevos espacios en los próximos cinco años: el Bioscope, Aïllats y Descubramos el Mediterráneo. Así lo detalló este lunes el alcalde barcelonés, Jaume Collboni, desde el zoo, en una visita en la que definió el Bioscope como la próxima «joya de la corona» del recinto de la capital catalana. En concreto, se trata de un observatorio que ofrecerá un viaje interactivo sobre el origen y la evolución de las especies. Collboni explicó que con los tres nuevos espacios se quiere acelerar la transformación del Zoo con planteamientos más «contemporáneos» y comprometidos con la defensa de la biodiversidad, la divulgación científica.

El primer nuevo espacio que se pondrá en marcha es el Bioscope, ya que es la única actuación que requiere construir un edificio desde cero. Concretamente, según detalló el alcalde de la ciudad, este espacio tendrá un edificio de 3.000 m² y el exterior será de más de 4.000 m², con el objetivo de que esté terminado en los próximos cuatro años, aunque ya se prevé que su construcción pueda prolongarse un poco más. La idea es que el edificio cuente con una arquitectura y diseño «singulares», motivo por el cual la adjudicación del proyecto se realizará a través de un concurso internacional de arquitectura que BSM, de la mano del consistorio, convocará en los próximos días. Con todo, Collboni defiende que esta actuación busca reafirmar el Zoo como un centro educativo «de primer orden» y ofrecer una experiencia «única» para todas las edades.

Visitantes observan una leona y la leona los observa a ellos, en el Zoo de Barcelona.
Visitantes observan una leona y la leona los observa a ellos, en el Zoo de Barcelona / Jordi Play

Las otras dos propuestas

Aparte del Bioscope, la gran apuesta del Zoo, en los próximos años también se pondrán en marcha dos proyectos más. Por un lado, Aïllats, una propuesta inmersiva e interactiva que acercará a los visitantes la singularidad de los ecosistemas insulares, es decir, de las especies que viven en islas. Collboni también asegura que este proyecto permitirá dar a conocer proyectos de conservación y reintroducción que se están llevando a cabo en el Zoo, como el de la lagartija de las Pitiusas. Por último, el Zoo también recibirá el proyecto Descubramos el Mediterráneo, en el cual, según las previsiones actuales, los visitantes podrán conocer problemas ambientales y de pérdida de biodiversidad de los deltas mediterráneos y observar especies emblemáticas de la fauna mediterránea que actualmente se encuentran amenazadas. El alcalde barcelonés asegura, también, que mientras se estén llevando a cabo las obras para acoger estos tres nuevos espacios, el Zoo continuará funcionando con plena normalidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa