Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Síndic quiere el descanso vecinal en el centro de una nueva ordenanza de terrazas

El derecho al descanso en el centro de una nueva ordenanza de terrazas. Este es el camino que propone seguir la Sindicatura de Greuges de Barcelona, que ve este derecho como un «principio regulador» necesario si se trabaja en una modificación del reglamento vigente. El posicionamiento del ente se ha hecho público este viernes en una resolución que responde a una petición de la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB), que solicitaba un estudio de la iniciativa ciudadana presentada por la federación, por un lado, y la presentada por el Gremio de Restauración de Barcelona, por el otro.

Tras analizar las dos iniciativas, la sindicatura concluye que una nueva norma debe abordarse respetando «la igualdad, la accesibilidad, el medio ambiente y el descanso«. También considera conveniente revisar la norma actual o destinar más recursos para evitar los incumplimientos reiterados. «El Ayuntamiento no debería esperar a aprobar una nueva ordenanza de terrazas para reforzar su eficacia. El consistorio debería valorar la posibilidad de revisar su redacción, o aumentar la dotación de recursos que permitan tramitar los procedimientos dentro de los plazos establecidos», señalan desde la institución.

El procedimiento se inicia a finales de julio después de que la FAVB hiciera llegar a la sindicatura documentación relativa a 29 expedientes administrativos iniciados por el Ayuntamiento de Barcelona por incumplimiento de la Ordenanza de terrazas durante el año 2022. De estos procesos abiertos, el consistorio acordó archivar los casos de no renovación de la licencia por caducidad, ya que en todos los casos se agotó el plazo máximo de tramitación de tres meses. El ente ve en este sentido una falta de «suficientes recursos para garantizar una respuesta administrativa efectiva en casos de incumplimiento reiterado».

Más control para garantizar el descanso, la sostenibilidad y la accesibilidad

Tras analizar tanto el posicionamiento de la FAVB como del Gremio, la sindicatura considera que una nueva ordenanza debe construirse de acuerdo con el derecho al descanso, la sostenibilidad y la accesibilidad. «Se considera oportuno que la ordenanza municipal sobre terrazas pueda prever, de una manera explícita, el derecho al descanso como principio regulador, con el objetivo de garantizar un equilibrio justo entre la actividad económica y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía […] La actividad de las terrazas de bares y restaurantes puede generar niveles elevados de ruido ambiental que pueden afectar el derecho al descanso del vecindario, especialmente en zonas densamente pobladas o con una alta concentración de actividad nocturna», sentencia la resolución. Para evitar estas disfunciones, el Síndic propone al Ayuntamiento que incorpore mecanismos de control como la limitación de horarios, la instalación de sonómetros o la revisión de licencias en zonas muy sensibles.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa