Roll’eat, empresa barcelonesa especializada en soluciones sostenibles para reducir el uso de plásticos de un solo uso, se suma como socio estratégico a la Semana Bio para la Alimentación Ecológica, una iniciativa impulsada por la Generalitat de Cataluña que se celebra del 11 al 17 de octubre en todo el territorio catalán. En el marco de esta colaboración, la compañía suministrará 12.000 unidades del Boc’n’Roll Bio para actividades educativas organizadas por el Departamento de Agricultura y el Departamento de Educación. Este portaentrepans destaca por ser biodegradable, compostable y fabricado en Cataluña, lo que lo convierte en una alternativa sostenible y de proximidad para promover la alimentación ecológica y la conciencia medioambiental desde las aulas.
Educación para un futuro más sostenible
La participación de Roll’eat se centra en acciones dirigidas a la comunidad educativa, tales como talleres escolares, debates sobre sostenibilidad y actividades de sensibilización. Además, la marca estará presente en el Premio Escuela, Agricultura y Alimentación Ecológica, entregando productos a las escuelas ganadoras. En cada actividad de estas jornadas de concienciación se llevará a cabo la entrega de entre 30 y 40 unidades de Boc’n’Roll Bio. «Con la colección Boc’n’Roll Bio damos un paso más hacia la economía circular, apostando por materiales que respetan el medio ambiente y producción local», afirma Meritxell Hernández, CEO de Roll’eat, quien subraya el valor de esta colaboración con la Generalitat: «Queremos que nuestros productos sean una herramienta educativa para transformar hábitos desde la infancia».
Actividades en todo el territorio catalán
La Semana Bio desplegará una programación diversa y dinámica en todas las demarcaciones catalanas, ofreciendo experiencias que conectan la alimentación ecológica con el territorio, la cultura y la educación. En el Alt Pirineu y Aran, los visitantes podrán recorrer viñedos de altura en bodegas como Llivins SL y Companyia General Sarga. En Girona, la propuesta “¿Dónde pasan el otoño las abejas?” de Mel La Calma invita a descubrir el mundo apícola desde una mirada ecológica.
En Lleida, bodegas como Mas Blanch i Jové abrirán sus puertas para mostrar cómo se produce vino ecológico con identidad local. Tarragona acogerá una jornada que explora la relación simbiótica entre el bosque y la viña, organizada por la Asociación de Viticultores. En Terres de l’Ebre, el cultivo sostenible del algarrobo y la producción de aceite ecológico de calidad serán protagonistas, con iniciativas impulsadas por Identitat Olive Oil y la Asociación Econau.

Barcelona será escenario de actividades como la jornada de sensibilización y degustación en el Mercat de la Flor i la Planta Ornamental de Catalunya, y la entrega del Premio SlowFood Educa en Cornellà de Llobregat. En la Cataluña Central, el proyecto Biolord mostrará cómo se cultiva la manzana de montaña con conciencia ecológica. Además, se han previsto visitas escolares en Anoia, Segarra y Sant Guim de Freixenet, dentro del proyecto del álbum dinamizado, donde Roll’eat también estará presente.
La colaboración entre Roll’eat y la Generalitat de Cataluña no se limita únicamente a la Semana Bio. Las entregas de portaentrepans reutilizables continuarán fuera del marco de esta semana, reforzando el compromiso conjunto con la sostenibilidad, la conservación de alimentos y la educación ambiental a lo largo del curso escolar. «Esta alianza con la Generalitat nos permite ir más allá de una acción puntual. Queremos que nuestros productos acompañen a los centros educativos durante todo el año, como una herramienta práctica para fomentar el respeto por el entorno y el valor de los alimentos», concluye Meritxell Hernández.