Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un globo aerostático en Sant Jaume: el recuerdo perdido de la Mercè de 1978

Barcelona vive estos días su semana grande. Las fiestas de la Mercè comenzaron el martes 23 de septiembre y se prolongarán hasta este domingo día 28, ofreciendo a la ciudadanía una programación variada de actividades y conciertos repartidos por diferentes puntos de la ciudad. En fechas señaladas como estas, es habitual que se recuperen imágenes y vídeos de ediciones anteriores de la festividad, que evocan desde anécdotas más recientes hasta recuerdos de un tiempo pasado donde la Mercè no tenía las dimensiones actuales.

Aprovechando el día festivo que se celebró este 24 de septiembre, las redes se hicieron eco de un vídeo de casi un minuto y medio donde se muestran diversos actos tanto nocturnos como diurnos de las fiestas de la Mercè de 1978. Las imágenes corresponden a una época concreta de la historia de la capital catalana y del resto del Estado, justo tres años después de la muerte del dictador y pocos meses antes de que viera la luz la Constitución española. La pieza audiovisual pertenece al archivo de RTVE de Catalunya y la recuperó para la ocasión el popular perfil en la red social X de El Boig de Can Fanga.

El vídeo arranca con jóvenes bailando al ritmo de la música. Aparecen en escena hombres con bigote y frondosas barbas, así como chicos y chicas luciendo gafas de pasta bien grandes. La siguiente escena nos lleva a una plaza de Sant Jaume llena de gente donde luce una gran senyera. Se ven familias con niños disfrutando al son de las grallas y la percusión, cabezudos e incluso una banda de música con varios instrumentos tocando entre la multitud que se congrega en el centro de la plaza. También aparecen gigantes y algunos de los miembros del bestiario popular de la ciudad.

La recopilación de imágenes termina con dos niños que señalan un globo aerostático gigante operado por dos personas que se está elevando en ese preciso instante desde la misma plaza de Sant Jaume con el logotipo de La Caixa bien visible en cada una de las caras del artefacto.

Un protagonista inesperado

El vídeo va acompañado de una anécdota que su mismo protagonista se ha encargado de contar en una respuesta a la publicación de El Boig de Can Fanga. «¡En el minuto 0:42 salgo yo! Soy el guapo con bigote que toca el bombo amarillo ribeteado de color verde. Y si no me equivoco el tipo que va en zancos es Pep Bou. Compañía Pa de Ral entre muchos otros grupos de teatro. Mi primer verano como actor y virtuoso de la percusión», señala el actor Manel Barceló, quien dio sus primeros pasos en el mundo laboral en Fecsa, donde también había trabajado su padre, antes de dejar el trabajo cuando tenía 25 años para dedicarse al mundo del teatro.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa