Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La tasa turística resquebraja la relación entre el Gremi d’Hotels y el ejecutivo de Collboni

Barcelona tiene potencial para crear unas 5.000 plazas hoteleras más, según las previsiones con las que trabaja el ejecutivo de Collboni. El Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) impulsado durante los mandatos de Colau limita la oferta, pero el mismo Collboni ha dejado claro que aún se pueden construir en la Sagrera, con la reurbanización que rodea la futura estación. “Cuando desaparezca la figura del piso turístico, muchos aprovecharán este margen que aún queda para impulsar nuevas inversiones hoteleras”, ha dicho reiteradamente el alcalde, que los primeros años en el cargo ha acercado posturas entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Gremi d’Hotels. A pesar de todo, el incremento de la tasa turística que plantea el ejecutivo municipal ha resquebrajado una relación que el PSC había intentado reconducir.

El Gremi alega que este incremento amenaza el turismo de congresos. «El costo de un congreso, como el Mobile, se puede incrementar entre 400.000 y 600.000 euros», ha subrayado esta semana el portavoz de las empresas hoteleras, Jordi Clos. El Gremi cree que el ejecutivo de Collboni indaga en una política que «asfixia fiscalmente» al sector con la tasa. «Es una medida que rechazamos siempre que no esté hablada, debe ser consensuada y haber una garantía de que no tiene una afectación real hacia el turismo en general y concretamente hacia un segmento muy concreto que es el de negocios», remataba Clos.

Turistas en la playa de Barcelona con la Barceloneta de fondo | David Zorrakino / Europa Press

El ejecutivo insta al Gremi a contener los precios

Las quejas del sector hotelero no cambian la hoja de ruta marcada por Collboni, que recuerda al sector que la tasa la paga el turista y no el empresario. «Dudar de la permanencia del Mobile en Barcelona no suma ni es consecuente con los esfuerzos compartidos para que esta relación continúe siendo tan positiva», ha respondido el teniente de economía, Jordi Valls, que ha pedido al Gremi una reflexión: los hoteles han subido este agosto cuatro euros de media el precio por noche, alcanzando los 194 euros. Un aspecto aún más pronunciado en el caso de los hoteles de lujo, que han subido los precios un 27% desde 2020 y un 61% en los últimos 10 años.

En conjunto, son cifras que Valls utiliza a su favor para defender el efecto residual de la tasa turística: un euro sobre el precio de las habitaciones «no puede tener en ningún caso un efecto disuasorio«, ha defendido. «Instaría al Gremi d’Hotels a contener este incremento de precios, que es especialmente acusado durante las fechas del MWC, si sospechan que esto puede tener un impacto en la competitividad de nuestra ciudad para captar y fidelizar reuniones y eventos internacionales», ha rematado durante una conversación con Europa Press.

Sin pisos turísticos

El aumento de la tasa turística, que el ejecutivo ha aprobado con ERC, se suma a otras iniciativas municipales para intentar frenar la llegada masiva de turistas, que colapsa el centro de la ciudad y escala como preocupación de la ciudadanía a ritmos vertiginosos. Collboni también ha anunciado que dejará caducar todas las licencias de pisos turísticos en 2028, lo que ha provocado un choque con la plataforma Airbnb, y ha materializado con el Puerto de Barcelona el acuerdo con los Comunes para reducir el número de terminales de cruceros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa