Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PSC acusa los Comunes de estar ausentes en los barrios

El PSC visitaba esta tarde Sant Andreu, un bastión de la izquierda en la ciudad de Barcelona. Feudo socialista durante muchos años, el barrio andreuense ha caído en manos de Ada Colau en las últimas elecciones. Jaume Collboni es consciente y ha aprovechado para tirar mensajes ocultos a los Comunes una y otra vez. En el Centro Cultural de los Catalanistas, cerca de la acabada de reformar calle Gran de Sant Andreu, el líder socialista ha reprochado, sin mencionarla, la ausencia de la actual regidora del distrito, Lucia Martín (BComú), en las calles del barrio, y ha cargado con dureza contra el ‘puerta a puerta’, el gran proyecto de los Comunes que levanta críticas en un sector del barrio.

Los reproches a la regidora han sobrevolado casi todos los parlamentos. «Algunos regidores son recordados por su esencia, otros por su ausencia», se ha dicho nada más empezar. En esta línea, todos los parlamentos han puesto de manifiesto la importancia de los barrios. El primero, Lluís Rabell, que ha recordado que recogerá «36 o 40 libretas» con propuestas vecinales. Después, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, gran invitada de la noche, ha citado el omnipresente en campaña Jordi Hereu. «Cuando visitaba ciudades, siempre pedía visitar los barrios», ha comentado. Y por último Collboni: «Se ha acabado esto de tener regidores desconocidos en el territorio», ha dicho antes de anunciar un Plan de Mantenimiento en los Barrios.

Batet ha acompañado Collboni en el acto de este viernes | PSC
Batet ha acompañado Collboni en el acto de este viernes | PSC

El nuevo plan contempla una inversión de 150 millones de euros que pretende impulsar mejoras de pavimento, aceras, escalas, alcorques u otros elementos. La propuesta incluye la creación, en los primeros cien días de mandato, de una base de datos que incorporará un diagnóstico de la situación actual y una Agencia de Mantenimiento a los Barrios, que trabajará en coordinación con los distritos. Esta inversión sería independiente a la del Plan de Barrios que prometió Collboni cuando empezó la campaña y que estaría dotado con 300 millones de euros.

Reivindicación de la izquierda

Meritxell Batet, gran invitada de la tarde, también ha hablado de «justicia social», de «consenso» y ha elogiado el equipo de Jaume Collboni. «Sabes bien que los grandes liderazgos se multiplican cuando eres capaz de rodearte de gente potente», le ha dicho al candidato. Collboni ha recogido el guante y le ha devuelto el elogio. «Meritxell es un pedazo de política. Una mujer que tiene la capacidad de defender la dignidad de la cuna y la representación de la democracia, poniendo orden y tapando la boca de aquellos que quieren desprestigiar las instituciones», ha dicho al poco de cogerle el relevo bailando la canción de la campaña. «Bailaremos el 28 de mayo!», ha dicho justo el día que Colau ha presentado su rumba.

Collboni ha situado Batet como una persona clave para controlar los discursos de la derecha en el Estado. De hecho, el aterrizaje de la presidenta del Congreso en campaña ha servido para poner en valor el lado más progresista del PSC. «Somos la fuerza de izquierdas hegemónica en Cataluña y Barcelona», ha recordado Collboni, que también ha reprochado la manera de hacer de los Comunes. «No hace falta tantos números ni tantas teorías, hace falta sentido común, proximidad y resolver los problemas de la gente», ha comentado.

Críticas al ‘puerta a puerta’

La militancia, bastante entusiasmada con todas las declaraciones de su candidato, ha aplaudido con fuerza las críticas hacia el ‘puerta a puerta’. Collboni ha lamentado la falta de cintura de los Comunes con este sistema de recogida de basura innovador. «Lo importante no es que tengas razón», ha indicado. «Si el ‘puerta a puerta’ no ha mejorado el reciclaje ni la gente del barrio, se tiene que cambiar», ha concluido. Según el Ayuntamiento, se ha logrado un 76% de recogida selectiva con el nuevo modelo. En todo caso, cifras a banda, a pesar de que la asociación vecinal está a favor, el consistorio no ha conseguido convencer a una parte importante del barrio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa